LIVE

¿Podrán los perros hablar algún día? Científicos exploran los límites de la comunicación canina

Publicado el 23 de octubre, 2025
¿Podrán los perros hablar algún día? Científicos exploran los límites de la comunicación canina
magen de archivo de un perro rodeado de micrófonos (Foto: Getty Images/ Viktor_Gladkov)

 

¿PODRÁN LOS PERROS HABLAR ALGÚN DÍA? Esta fue la pregunta que un grupo de investigadores decidió explorar durante casi un año de estudio sobre estos animales y sus formas de comunicación.

El etólogo Tamás Faragó y su equipo del laboratorio BARKS de la Universidad Eötvös Loránd de Hungría revisaron la literatura científica para determinar si los perros podrían aprender a hablar y si sería ético enseñarles a hacerlo.

En una entrevista con Newsweek, Faragó explicó: “La idea me rondaba la cabeza desde hacía tiempo, pero la oportunidad de escribir sobre el tema surgió el pasado octubre. Comenzamos el trabajo entonces y la versión final estuvo lista en julio, así que el proceso tomó unos 10 meses”.

Amante de los perros y adoptante de un cachorro durante la pandemia de covid-19, Faragó siempre sintió interés por el comportamiento animal y supo que quería dedicarse a la etología, la ciencia que estudia la conducta de las especies.

Según el investigador, durante mucho tiempo se consideró que los perros no eran un modelo adecuado para la etología, ya que se les veía como una especie “artificial”, creada y domesticada por los humanos, sin un hábitat natural que permitiera observar su comportamiento.

Su equipo, sin embargo, sostiene que el entorno humano es precisamente el hábitat natural del perro. “Por lo tanto, debemos analizar cómo actúa, cómo se relaciona con las personas y cómo comparte la vida con nosotros”, afirmó Faragó.

“Los perros y los humanos conviven desde hace al menos 20,000 años, y sus vocalizaciones han cambiado mucho en comparación con las de los lobos”, agregó.

LOS INVESTIGADORES TRABAJAN EN EL MAPEO DEL REPERTORIO VOCAL DE LOS PERROS

En su revisión, publicada en la revista Biologia Futura, el equipo examinó desde distintos enfoques las capacidades de los perros y las posibles consecuencias de su aprendizaje del lenguaje humano.

El estudio concluyó que, aunque la humanidad ha soñado por siglos con la idea de un perro que habla, esto probablemente seguirá siendo una fantasía. No obstante, los autores advierten que, si los perros llegaran a desarrollar el habla, surgirían complejos dilemas éticos y legales.

“Francamente, no queremos crear ningún perro que hable. Tendría enormes consecuencias éticas”.

En opinión de Faragó, “en lugar de hacer hablar a los perros, deberíamos ser capaces de entenderlos más como lo que son como especie, e intentar entender qué tipo de vocalizaciones utilizan en diferentes [circunstancias]”.

El equipo trabaja ahora en el mapeo del repertorio vocal de los perros para ayudar a los dueños a comprender a sus animales lo mejor posible. Faragó enfatizó que esto no sería un ” traductor canino, porque es imposible; no tienen un lenguaje como nosotros”.

Sin embargo, planteó que ayudaría a las personas a entender cómo se siente su mascota, y el laboratorio BARKS está solicitando la ayuda del público.”Si los dueños tienen grabaciones de sonidos extraños e interesantes de sus perros, estaremos encantados de que nos las envíen, ya que también nos interesan mucho las vocalizaciones de perros recopiladas en la naturaleza”, concluyó. N

(Con información de  Rachael O’Connor / Newsweek Internacional)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español