LIVE

Estudiantes del ITD en paro indefinido: director niega malos manejos

Publicado el 21 de noviembre, 2025
Estudiantes del ITD en paro indefinido: director niega malos manejos

El conflicto en el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) mantiene el cierre del plantel luego de que estudiantes de diversas carreras han levantado una protesta por el deterioro de la infraestructura y la falta de materiales para prácticas académicas.

La movilización comenzó la mañana del martes 18 de noviembre ante lo que consideran un abandono prolongado del plantel: reportan chinches en aulas, goteras constantes, falta de diésel para equipos, baños sin condiciones mínimas y laboratorios con carencias básicas. A ello se suma el temor por techos que, aseguran, muestran riesgo de colapsar por la humedad acumulada.

El paro se sostiene bajo el argumento de que las cuotas semestrales, de entre 3,000 y 3,800 pesos por estudiante, no se ven reflejadas en mejoras. Con una matrícula cercana a los 7 mil alumnos, las y los manifestantes exigen transparencia sobre el uso de los recursos y advierten que el cierre continuará “el tiempo que sea necesario” hasta obtener respuestas claras.

El director niega malos manejos y rechaza dejar el cargo

Ante las acusaciones, el director del ITD, Guillermo de Anda Rodríguez, negó cualquier desvío o uso irregular del dinero. Afirmó que las cuotas estudiantiles son la única fuente real de financiamiento del plantel, ya que el Gobierno federal únicamente cubre el 60% de la nómina y el 40% restante, correspondiente a unos 400 trabajadores, depende de ingresos propios.

Detalló que, con alrededor de 6,700 alumnos que pagan cerca de 3,000 pesos por semestre, el Tecnológico capta aproximadamente 40 millones de pesos destinados a nómina, servicios, mantenimiento, vigilancia, internet e infraestructura. Aunque reconoció que siguen existiendo deficiencias, señaló que el personal es insuficiente para atender un campus de 20 hectáreas con 42 edificios y unidades de transporte sin renovar en más de dos décadas.

El director aseguró haber gestionado obras recientes, como la cancha de usos múltiples, la compra de computadoras y mesa-bancos, así como auditorías y procesos de transparencia. Invitó a los alumnos inconformes a participar en la planeación mensual del gasto para revisar directamente el destino de los recursos.

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español