

Tras las intensas lluvias en el país, la Fundación Simi puso en marcha el Plan Simi III para asistir y auxiliar a más de 33 mil personas damnificadas en Veracruz, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo con la entrega de víveres, cobijas y atención médica y veterinaria para sus animales de compañía.
El Plan Simi III consiste en el despliegue de diversas brigadas de médicos-asistenciales para otorgar de forma gratuita: alimento, artículos de primera necesidad, consulta médica y medicamentos a personas damnificadas en cualquier parte del país e incluso fuera de él.
La operación de este plan no es nueva. Desde 1994, la Fundación Simi ha implementado esta serie de acciones para atenuar los estragos que los fenómenos ocasionados por el clima extremo generan a su paso.
Para Víctor González Herrera, presidente del Grupo por un País Mejor y CEO de Farmacias Similares, este plan es una manera de brindar esperanza en momentos de adversidad.
“Activamos el Plan Simi III con ayuda inmediata a las comunidades más afectadas porque juntos, convertimos la solidaridad en movimiento”, destacó.
Durante todos estos años, este plan ha ayudado a poco más de 111 mil personas con la distribución de más de 238 toneladas de víveres y medicamentos en más de 30 comunidades del país.
Víctor González Herrera explicó que el Plan Simi III no es exclusivo para México. En 2024, desplegaron brigadas de apoyo en Florida, Estados Unidos, tras el paso del huracán Milton.
También a principios de año, acudieron escuadrones de personas a Los Ángeles, California, para la reforestación de cientos de hectáreas afectadas por los incendios que azotaron la ciudad.
Este plan forma parte de una serie de 12 acciones de la Fundación Simi para mejorar la calidad de vida y ayudar a las personas en situaciones de vulnerabilidad.
El Plan Simi III es “una luz de esperanza que se enciende entre el desastre y la pérdida”, destacó Víctor González Herrera, presidente del Grupo por un País Mejor.