LIVE

Puebla concentra el 95% de los robos en la autopista México-Veracruz

Publicado el 29 de octubre, 2025
Puebla concentra el 95% de los robos en la autopista México-Veracruz
Puebla concentra el 95% de los robos en la autopista México-Veracruz

El 95 por ciento de los casos de robo en la autopista México-Veracruz corresponden a territorio poblano, según lo dio a conocer el general Isidro Revilla Castañeda, comandante del Mando Especial Cero Robos en la Autopista México-Puebla-Veracruz.

“De los elementos que hemos tenido, el 95 por ciento de la problemática del robo al autotransporte es del estado de Puebla. De la parte que le corresponde a este mando especial, el 95 por ciento es de aquí del estado de Puebla. Está muy arraigado el robo al autotransporte, no de ahorita sino de muchos años, incluso décadas, y por eso ha sido muy importante la creación y el fortalecimiento de diferentes mecanismos y estrategias”, declaró.

Según el general, a través del Mando Especial Cero Robos, creado en el mes de agosto por petición de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se busca disminuir los hechos delictivos.

“Se crea como una necesidad para responder a las prioridades asignadas por nuestra señora presidenta. El día primero de agosto de este año, prácticamente estamos a punto de cumplir tres meses”.

Operativo federal logra recuperación de vehículos y detención de delincuentes

De acuerdo con Isidro Revilla, con esta medida se ha logrado frustrar 41 intentos de robo, intervenidos gracias a denuncias oportunas. Con ello se evitó que se llevaran la mercancía, logrando la detención de 23 personas.

“Hemos detenido a veintitrés personas, prácticamente todos asaltantes, que fueron detenidos en flagrancia. Se han frustrado cuarenta y un robos. Esto ha sido gracias a los operadores, las empresas y ciudadanos que han observado el despojo violento del autotransporte y han denunciado a través del 089, número institucional de la Guardia Nacional, o el 911“, dijo.

Sumado a esto, se ha logrado la recuperación de:

  • 94 tractocamiones

  • 78 semirremolques

  • 9 camiones unitarios

  • 13 camionetas

  • 23 automóviles

  • 2 motos

  • 7 armas cortas

  • 2 armas largas

  • 7 inhibidores de señal

Además, “se han realizado 4 cateos en diferentes lugares, desarticulando bodegas utilizadas por organizaciones criminales, para asegurar de manera transitoria todos los artículos robados en diferentes partes, principalmente en Puebla”.

En el operativo federal se desplegaron 302 elementos de la Guardia Nacional, apoyados por 131 patrullas, 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas y 22 drones. A esto se suma tecnología especializada:

  • 10 torres lectoras de placas para detectar vehículos con reporte de robo

  • 5 células de inteligencia dedicadas a ubicar y detener a bandas criminales

  • Vigilancia activa en 164 kilómetros, con énfasis en 6 puntos rojos identificados

Los puntos rojos detectados por las autoridades son:

  • Río Frío

  • Santa Rita Tlahuapan

  • Texmelucan

  • Xoxtla

  • Puebla

  • Parque Finsa

  • Amozoc

  • Tepeaca

  • Los Reyes de Juárez

  • Quecholac

  • Tecamachalco

  • Acatzingo

  • Palmar de Bravo

  • Esperanza

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español