

Con el propósito de reconocer el valor del trabajo de cuidados y abrir espacios de reflexión, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes de Guanajuato realizó el Seminario de Cuidados y Apoyo: Perspectivas Juveniles, el primero en su tipo en el estado.
Durante el encuentro, la directora general del Instituto, Regina Trujillo, destacó que los jóvenes de Guanajuato están transformando la manera de entender el cuidado.
“Las juventudes están demostrando que el cuidado no solo sucede en casa, también en los espacios públicos, en las aulas y en los proyectos que buscan cambiar realidades”, señaló.
El foro tuvo como eje central visibilizar el trabajo de cuidados, entendido como el conjunto de actividades que garantizan el bienestar cotidiano y el desarrollo integral de las personas, e incluir la participación activa de las juventudes en su construcción.
De acuerdo con la institución, el objetivo de este ejercicio es impulsar políticas públicas con enfoque interseccional, de género y de derechos humanos, que sienten las bases para una sociedad del cuidado más justa y equitativa en Guanajuato.
El seminario también permitió reunir experiencias locales y nacionales, así como escuchar las voces de investigadoras y jóvenes cuidadoras para avanzar en una agenda integral de cuidados en la entidad.