LIVE

México abandona el efectivo: pagos digitales ganan terreno en el día a día

Publicado el 6 de noviembre, 2025
México abandona el efectivo: pagos digitales ganan terreno en el día a día
México abandona el efectivo: pagos digitales ganan terreno en el día a día

El ecosistema financiero mexicano atraviesa una transformación sin precedentes. Según la AMVO, el 80 % de los usuarios de comercio electrónico ya prefiere tarjetas digitales o transferencias SPEI en lugar de efectivo.

El auge del consumidor digital

El comercio electrónico no solo crece en ventas, sino también en la forma en que los mexicanos interactúan con su dinero. Los usuarios cuentan en promedio con tres productos financieros y más del 50 % tiene tarjeta de crédito.

El perfil del comprador digital está encabezado por millennials (40 %) y Generación Z (32 %), grupos familiarizados con apps financieras y pagos móviles.

Diversificación de métodos

Además de las tarjetas, los pagos con QR, billeteras electrónicas y los modelos BNPL se consolidan como opciones preferidas. Un tercio de los usuarios ya ha probado pagos con QR, mientras que la mitad ha experimentado el formato “compra ahora y paga después”.

Para nueve de cada diez consumidores, la confianza en la institución financiera es determinante. El diseño intuitivo de las apps y la rapidez en las transacciones fortalecen la adopción digital.

Los incentivos financieros, como el cashback o los meses sin intereses, siguen impulsando la fidelidad del cliente.

Auge fintech y nuevas oportunidades

En América Latina, las fintech pasaron de 700 startups en 2017 a más de 3 mil en 2024, con un valor de 71 mil millones de dólares.

En México, plataformas como Yotepresto y Klar atraen a miles de usuarios por su transparencia y procesos simplificados.

La digitalización financiera no solo representa una tendencia, sino un cambio estructural. Con la expansión del comercio electrónico y la innovación fintech, México se consolida como uno de los mercados más dinámicos de América Latina.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español