Jopala, Pue. La intensa lluvia registrada la noche del miércoles provocó el aumento del cauce del Río Necaxa, lo que derivó en severas inundaciones en Chicontla, donde viviendas, negocios y calles quedaron bajo el agua.
Las autoridades municipales confirmaron que la población permanece sin energía eléctrica ni señal de telefonía, lo que dificulta las comunicaciones y la atención a los afectados.
Elementos del Ayuntamiento de Jopala ya se encuentran en la zona para apoyar a las familias que sufrieron daños en:
Viviendas inundadas
Negocios afectados
Calles anegadas
Pérdida de servicios básicos
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos oficiales ante el riesgo de nuevos incrementos en el nivel del agua.
A poco más de cuarenta días del paso de la tormenta Jerry, que dejó víctimas mortales, damnificados y carreteras destruidas en la Sierra Norte, las lluvias vuelven a causar estragos en la región.
Habitantes reportaron que el desbordamiento del río ocurrió en cuestión de minutos, lo que sorprendió a familias que aún no terminaban de recuperarse de los daños anteriores.
El aumento repentino del cauce del Río Necaxa mantiene en alerta a:
Pobladores de Chicontla
Autoridades municipales
Equipos de emergencia
Se prevé que personal técnico evalúe las afectaciones estructurales y determine si existen viviendas en riesgo.
Con la llegada del Frente Frío 16, se registraron lluvias en la Sierra Norte de Puebla, que provocaron el desbordamiento de un arroyo en la comunidad de Chincontla, en el municipio de Jopala, donde más de 10 viviendas fueron afectadas.
Por tal motivo, el gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó un recorrido para iniciar con el censo de daños, a consecuencia de las torrenciales lluvias de anoche que llegaron con el Frente Frío 16.
El gobernador se comprometió a que el próximo lunes regresará a la comunidad para evaluar y verificar el avance de las acciones de apoyo a las familias damnificadas por la inundación.
En su intervención, el coordinador estatal de Protección Civil, coronel Bernabé de los Santos, señaló que las viviendas registraron inundaciones de entre 10 y 15 centímetros, lo que dañó diversas pertenencias.
Asimismo, aseguró que recorrerá cada una de las casas, cultivos y escuelas afectadas para realizar un diagnóstico preciso y, en acuerdo con la comunidad, establecer una solución permanente que evite nuevas inundaciones durante la temporada de lluvias.
Reiteró la importancia de que sean respetados los cauces de ríos y arroyos, para evitar que durante las fuertes lluvias que llegan con los diferentes frentes fríos de la temporada invernal, entren a las viviendas y dañen el patrimonio de quienes habitan en esas zonas.
![]()
Con información de Silvino Cuate