

Guanajuato alcanzó un nuevo máximo estatal en materia de donación de órganos, luego de que un joven de 19 años se convirtiera en el donador número 128 del año, superando las 126 donaciones registradas en 2024.
La procuración se realizó en el Hospital General de Silao, donde se obtuvo un hígado, dos riñones y dos córneas. El donador, un joven albañil apasionado del fútbol, había jugado y ganado un partido el día del accidente.
La Secretaría de Salud reconoció la labor del personal del hospital, que activó el protocolo “Código Vida” durante la madrugada para garantizar un proceso ágil. Destacaron su carácter decidido, su fortaleza y la cercanía con sus amigos fueron rasgos destacados por quienes lo conocieron.
De enero a noviembre de 2025, la entidad ha donado 396 órganos y tejidos, incluyendo 227 córneas, 109 riñones, 30 huesos, 23 hígados, 5 corazones y 2 pieles. Solo en este año se han logrado además cinco corazones y 23 hígados para trasplante.
En entrevista, el secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, destacó la trascendencia del acto altruista.
“Quiero primero reconocer que hoy un joven de 19 años decidió dar vida a otras personas. Él y su familia tuvieron la oportunidad de trascender en otras personas que van a recibir órganos que él decidió junto con su familia donar”, expresó.
El funcionario estatal informó que las córneas serán trasplantadas en la Clínica T1 del IMSS, el hígado será enviado a un hospital de la Ciudad de México, mientras que los riñones se destinarán a pacientes del Hospital de Especialidades Pediátrico de León y del Hospital General de León.
Cortés Alcalá subrayó que Guanajuato mantiene el liderazgo nacional en materia de donación y se ha fomentado en campañas de concientización sobre esta labor.
“El año pasado rompimos récord como Secretaría de Salud: se lograron 126 donaciones. Este año, con la de hoy, llevamos 128. Volvemos a romper ese récord y somos un ejemplo nacional, líderes en donación de órganos, y eso nos llena de orgullo.
Mi abrazo para todas esas familias donadoras de órganos y otro abrazo muy especial a quienes vuelven a tener una nueva esperanza para seguir viviendo con estas donaciones”, concluyó.