

Atlixco, Pue. La presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo, confirmó que el Ayuntamiento solicitó formalmente al Gobierno del Estado su intervención para rehabilitar estas vialidades estratégicas, indispensables ante una eventual contingencia volcánica.
El planteamiento ya fue turnado a la Secretaría de Infraestructura estatal. La edil reconoció que el municipio carece de capacidad presupuestal para asumir por sí solo el costo de las obras. “Son intervenciones muy costosas. Por eso estamos pidiendo que sea el Estado quien pueda darles la rehabilitación que necesitan. Estamos atentos a la respuesta”, subrayó.
Las rutas en cuestión no son simples carreteras locales. Por ellas podrían evacuar, en un escenario de emergencia, alrededor de 13 mil personas de comunidades como Coyula, Axocopan, El Popo y las colonias Maravillas 1 y 2, entre otras. Todas se ubican en zonas de riesgo por su cercanía con el volcán.
Entre las vías más urgentes de atención se encuentra la Ruta 6, utilizada por habitantes de San Baltazar Atlimeyaya, San Pedro Atlixco, Metepec, El León y Cabrera, que conduce hacia la ciudad de Puebla. La Ruta 7, que conecta a San Pedro Benito Juárez, San Juan Ocotepec, Agrícola Ocotepec, Guadalupe Huexocuapan, La Joya y Axocopan con Izúcar de Matamoros. Y la Ruta 8, por donde transitan pobladores de La Magdalena Yancuitlapan, Tochimilco, San Miguel Ayala, San Juan Tejupa, San Jerónimo Coyula, San Miguel Aguacomulican y San Antonio Cuautla, también con destino final en Izúcar.

A este entramado se suma la carretera Atlixco–Metepec, considerada una vía clave dentro del sistema de evacuación y que, de acuerdo con autoridades municipales, lleva años sin recibir mantenimiento profundo, pese a su relevancia estratégica.
Más allá del riesgo volcánico, Ayala Camarillo advirtió que el municipio revisa de manera integral sus protocolos ante otros escenarios de emergencia asociados al cambio climático y a la actividad sísmica. “Estamos actualizando nuestros planes municipales para cada contingencia. En el caso del volcán, sabemos que son alrededor de 13 mil personas las que deberíamos evacuar. Ya existe un plan específico”, puntualizó.