
Puebla se prepara para la III Expo Feria del Mezcal y las Artesanías, que se realizará el próximo 21 de septiembre en Tecali de Herrera. El objetivo es impulsar la producción de destilados tradicionales, artesanías y gastronomía regional, así como promover el rescate de tradiciones comunitarias de la región Centro-Mixteca. La feria se llevará a cabo en la explanada del Ex Convento Franciscano y contará con el respaldo del gobierno federal a través del programa Sembrando Vida.
Actualmente, 46 comunidades de la región participan en la producción de mezcal artesanal mediante Sembrando Vida. Entre los municipios beneficiados se encuentran Puebla capital, Tecali de Herrera, Cuautinchán, Teopantlán, Huehuetlán el Grande, Tzitlapacoyan, Huatlatlauca, Santa Catarina Tlaltempan y Santa Clara Huitziltepec. Gracias a esta estrategia, los productores han logrado mejorar la cadena de valor, posicionar sus bebidas en nuevos mercados y acercarlas directamente a los consumidores.
La expo contará con 75 mesas y espacios de exhibición, destinados a la venta y degustación de mezcales, artesanías de piedra, textiles y alfarería, productos representativos de la zona. Además, los asistentes podrán disfrutar de pulque natural y curado en diversos sabores, así como de más de 35 puestos de comida típica regional, incluyendo barbacoa, mole poblano, enchiladas, gorditas, chile atole y tacos de cecina o carne asada.
El evento integrará actividades culturales, como danzas tradicionales, presentaciones de grupos de baile y recitales de poesía, a cargo de productores y artistas locales. Estas acciones buscan enriquecer la experiencia de los visitantes y resaltar la riqueza cultural que distingue a la región Centro-Mixteca.
Organizadores destacaron que este tipo de ferias posiciona a Puebla como referente nacional en producción de mezcal, además de brindar a los artesanos un escaparate para promover su trabajo. La expo fomenta el turismo cultural y contribuye a mantener vivas las tradiciones de municipios con historia, como Tecali de Herrera, consolidando a la región como un punto clave en la oferta gastronómica y artesanal del estado.