LIVE

La industria avícola poblana impulsa empleo, exportación y autosuficiencia nacional

Publicado el 8 de octubre, 2025
La industria avícola poblana impulsa empleo, exportación y autosuficiencia nacional
La industria avícola poblana impulsa empleo, exportación y autosuficiencia nacional

Puebla, Pue.– La industria avícola de Puebla se ha convertido en una fuente clave de empleo y desarrollo rural, al generar cerca de 300 mil puestos de trabajo, informó Jorge García de la Cadena Romero, presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán.

El dirigente destacó que operan más de 21 empresas y 160 granjas, algunas con más de 75 años de experiencia, que garantizan la continuidad y fortaleza económica del sector.

Infraestructura y tecnología de punta

La región de Tehuacán cuenta con una planta deshidratadora de huevo, incubadoras y unidades productoras que fortalecen la cadena de valor. Cada mes, se producen 561.6 millones de huevos, equivalentes a 15.5 millones diarios, que abastecen al centro, sur y sureste del país, además de exportarse a Sudamérica y Estados Unidos.

Gracias a la infraestructura moderna y controles sanitarios, Puebla es un referente nacional en calidad y producción sustentable.

México, líder mundial en consumo

A nivel nacional, México ocupa el sexto lugar mundial en producción de huevo, con 3.6 millones de toneladas anuales, y es el principal consumidor del planeta, con 23.6 kilogramos per cápita.

El sector proyecta un crecimiento del 3 % para 2026, con el objetivo de garantizar el abasto sin importar la demanda y mantener precios accesibles.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español