
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR) respalda las acciones del Gobierno de México para combatir el contrabando ilegal en aduanas, bajo la conducción de la Secretaría de Hacienda, encabezada por Edgar Amador Zamora, y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), dirigida por Rafael Marín.
Así mismo la Confederación reitera su compromiso con la legalidad y la competencia leal, y reconoce el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum en el fortalecimiento institucional que cierra el paso a la mercancía ilícita, misma que afecta directamente al comercio formal y a las empresas familiares.
“El ilícito es el contrabando, no las personas. Rechazamos cualquier estigmatización a comunidades de origen; la ley se aplica a conductas, no a nacionalidades. Aduanas fuertes, reglas claras y trazabilidad protegen a las empresas familiares que pagan impuestos y generan empleo”, afirmó Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR.
Uso del Mapa Nacional de Riesgos para el Comercio y el Turismo de CONCANACO para focalizar zonas y medir resultados.
La Confederación ha demostrado con hechos su compromiso en este tema, por ejemplo con la Movilización cívica en Ensenada en defensa de la legalidad y la entrega de Oficios dirigidos a la Secretaría de Marina, encabezada por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, presidido por Adelfo Regino Montes, solicitando su intervención en corredores estratégicos para restablecer el orden y la certeza comercial.
Desde las cámaras locales hasta las mesas nacionales, CONCANACO SERVYTUR trabaja para que la formalidad no sea un privilegio, sino un camino accesible. Empresas familiares fuertes significan comunidades fuertes: ahí empieza la confianza que hace crecer a México.
“Prosperidad compartida implica que la ley se cumpla en la frontera y en el barrio. Con aduanas sólidas y un piso parejo, las empresas familiares pueden invertir, crecer y generar bienestar en sus comunidades”, subraya Octavio de la Torre, presidente de la Confederación.
*ARD