
Puebla, Pue. – El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla exhortó a Volkswagen de México y al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) a alcanzar un acuerdo que evite la huelga programada para las 11:00 horas del próximo 18 de agosto.
El presidente del CCE, Héctor Sánchez Morales, manifestó su confianza en que las negociaciones de este fin de semana permitan encontrar un punto de entendimiento que garantice la estabilidad económica y social del estado.
La base sindical solicita un incremento salarial del 14%, cifra que, de acuerdo con Sánchez Morales, sobrepasa los márgenes viables en el contexto económico actual. “No se puede estirar la liga en una negociación así; los mercados internacionales han cambiado radicalmente y los aumentos no pueden superar un dígito”, advirtió.
El dirigente empresarial recordó que la industria automotriz en México enfrenta retos adicionales, como las presiones derivadas de medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Estas, en el pasado, han ocasionado cierres de plantas, incluyendo el caso de Nissan en Morelos.
Desde este jueves, las pláticas entre la automotriz y el sindicato se llevan a cabo en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, en la Ciudad de México, luego de que en Puebla no se alcanzaran acuerdos sobre la revisión salarial.
Hasta el momento, la empresa no ha presentado una propuesta formal al Sitiavw, que mantiene firme su exigencia del 14% de aumento directo para los más de 7 mil obreros de la planta ubicada en Cuautlancingo, Puebla.
De no llegar a un acuerdo antes de la fecha límite, el sindicato ha preparado guardias para colocar las banderas rojinegras. La Comisión Revisora del Sitiavw, encabezada por Hugo Tlalpan, tiene la autoridad para aceptar, rechazar o prorrogar el emplazamiento.
En 2024, durante la revisión salarial y contractual, el emplazamiento se prorrogó dos veces. Finalmente, el 13 de septiembre, los trabajadores aprobaron un incremento del 7% al salario y 3.59% en prestaciones, junto con mejoras en varias cláusulas del contrato colectivo.
Tipo de revisión: Solo salarial.
Temas incluidos: Porcentaje de aumento y su impacto en transporte, comedor y útiles escolares.
Temas excluidos: Cláusulas específicas y prestaciones adicionales.