
Izúcar, Pue. Un posible brote del virus coxsackie encendió las alarmas en el Centro Escolar Presidente Lázaro Cárdenas, ubicado en Izúcar de Matamoros, donde se determinó la suspensión de actividades presenciales durante dos días en el nivel de preescolar.
La medida se aplicó luego de que dos menores de primero y segundo grado presentaran síntomas compatibles con la enfermedad, mismos que fueron confirmados el 1 de octubre. A partir de esa fecha, se instruyó que las clases continuaran de manera virtual, a través de materiales enviados por WhatsApp a los padres de familia.
La Dirección de Preescolar informó que los días jueves 2 y viernes 3 de octubre no habría actividades presenciales y pidió a los tutores resguardar a sus hijos en casa. Las tareas deberán entregarse el próximo lunes 6 de octubre.
En el comunicado enviado a los padres, la dirección llamó a los tutores a vigilar posibles síntomas en los menores y acudir de inmediato al médico para un diagnóstico oportuno, reforzando así las medidas de prevención sanitaria.
El virus Coxsackie es un microorganismo perteneciente a la familia Picornaviridae, género Enterovirus. Existen dos grupos principales: Coxsackie A y Coxsackie B, cada uno asociado a distintas enfermedades y manifestaciones clínicas.
Este virus es una causa común de infecciones en niños, aunque también puede afectar a adultos. Su presentación más conocida es la enfermedad mano-pie-boca, pero también puede causar Faringitis, Conjuntivitis, Meningitis Viral y, en casos poco comunes, afecciones cardíacas.
El virus lleva su nombre por la ciudad de Coxsackie, Nueva York, donde fue aislado por primera vez en la década de 1940. Hoy en día, es un agente infeccioso prevalente, sobre todo en climas cálidos y durante los meses de primavera y verano.