

Puebla, Pue. El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, confirmó que la investigación abierta por presuntas irregularidades en la entrega de plazas docentes y RVOE podría involucrar a ex titulares de la dependencia. Durante su visita al Congreso local, enfatizó que la SEP solo cumple con la instrucción del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien ordenó revisar los archivos desde 2015 hasta la fecha, lo que incluye al menos a siete ex funcionarios. Además, subrayó que serán las instancias correspondientes las que determinen responsabilidades conforme avancen las indagatorias.
El titular mencionó que el proceso podría alcanzar a personajes que formaron parte de administraciones anteriores, tanto del PAN como de Morena. Aunque evitó profundizar sobre el posible impacto político, reiteró que la SEP colabora con transparencia en todas las revisiones. Asimismo, sostuvo que el análisis histórico permitirá aclarar cómo se asignaron las plazas y por qué ciertos RVOE se entregaron sin cumplir los procedimientos establecidos.
Viveros recordó que ex gobernadores como Rafael Moreno Valle, Antonio Gali Fayad y Miguel Barbosa tuvieron al frente de la SEP a funcionarios como Jorge Benito Cruz Bermúdez y Patricia Vázquez del Mercado. Debido a ello, la revisión se extenderá a los expedientes de varias gestiones, con el objetivo de detectar patrones o decisiones administrativas que pudieran haber favorecido la entrega irregular de documentos y nombramientos.
Ayer 26 de noviembre, el secretario de Anticorrupción, Alejandro Espidio Reyes, confirmó que la auditoría a la SEP comenzó revisando el periodo 2024-2025, cuando Jorge Estefan Chidfiac estuvo al frente de la dependencia. Sin embargo, a petición del gobernador, la indagatoria se ampliará a una década. El funcionario señaló que se harán los deslindes necesarios según los hallazgos, y destacó que la revisión tiene como propósito brindar certeza a docentes y fortalecer la administración educativa del estado.