LIVE

Se confirma el regreso de mexicanos interceptados por Israel en misión humanitaria

Publicado el 7 de octubre, 2025
Se confirma el regreso de mexicanos interceptados por Israel en misión humanitaria
La SRE reiteró que mantiene contacto permanente con los familiares y que su prioridad “es garantizar la seguridad e integridad física de todas y todos los mexicanos en el exterior”. (Especial/@SRE_mx)

SEIS ACTIVISTAS MEXICANOS QUE PARTICIPARON EN LA FLOTILLA CON RUMBO A GAZA han sido repatriados tras su detención por autoridades israelíes.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya se encuentran en proceso de regreso a México luego de ser trasladados desde Israel hasta Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador mexicano.

Posteriormente, serán acompañados hasta la Ciudad de México por el embajador de México en Israel.

INTERCEPTADOS EN SU VIAJE A GAZA

“La Cancillería agradece el apoyo del gobierno de Jordania, ante el cual se realizaron las gestiones diplomáticas que permitieron el ingreso de nuestros connacionales a ese país”, señaló la dependencia en un comunicado.

La SRE reiteró que mantiene contacto permanente con los familiares y que su prioridad “es garantizar la seguridad e integridad física de todas y todos los mexicanos en el exterior”.

Los seis activistas: Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, formaban parte de una misión internacional conformada por 449 personas de distintas nacionalidades que buscaban entregar ayuda humanitaria a la población palestina.

La embarcación fue interceptada por el Gobierno de Israel el jueves pasado y sus ocupantes fueron trasladados al puerto de Ashdod. Los activistas fueron llevados a la prisión de máxima seguridad de Ketziot, una de las más grandes del país, ubicada en el desierto del Negev, al sur de Israel.

REPATRIACIÓN Y DENUNCIAS DE MALTRATO

Aunque los mexicanos ya se encuentran fuera de territorio israelí, otros activistas permanecen detenidos o sin confirmar su paradero. Los países con relaciones diplomáticas cercanas a Israel, como España, han logrado acelerar los procesos de repatriación de sus ciudadanos.

Algunos de los primeros deportados denunciaron malos tratos durante su detención, incluyendo la negación de medicamentos esenciales, como insulina y pastillas para enfermedades cardiacas.


“Si han sido capaces de tratarnos así a nosotros, muchos de los cuales somos occidentales y de países que mantienen relaciones con Israel, qué no harán con los presos palestinos”, declaró el periodista español Carlos de Barrón, integrante de la flotilla.

MÉXICO MANTIENE SU RESPALDO A PALESTINA

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene una posición de respaldo hacia Palestina y criticó la forma en que las fuerzas israelíes interceptaron a la flotilla.

“No nos pareció la manera en la que se interceptó a este grupo de gente que lo que llevaba era ayuda humanitaria y hemos, desde el primer momento, acompañado con distintos países una denuncia en La Haya”, afirmó la mandataria desde Palacio Nacional.

Sheinbaum recordó que México cuenta con una embajadora acreditada ante Palestina, como muestra del compromiso de su administración con el respeto a los derechos humanos y el apoyo a las causas humanitarias en la región. N

Compartir en:
Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español