

Con el objetivo de prevenir la violencia infantil y mejorar los entornos de vida de los menores, este año se celebró la novena edición del Torneo de Golf a beneficio de Criantia, un evento anual para recaudar fondos que apoyen programas de crianza para niños y familias mexicanas. Entre sus objetivos de 2025 está beneficiar a 500 madres y padres de familias de escasos recursos, así como 800 niños y niñas para que crezcan en un ambiente amoroso y responsable, según su sitio oficial.
Desde sus inicios con menos de 20 patrocinadores y una recaudación que representaban apenas la tercera parte de lo logrado actualmente, el evento —Torneo de Golf con Causa— ha evolucionado significativamente.
“Hoy en día me atrevo a decir que este torneo está a la altura de los mejores en el país, con más de 60 patrocinadores, 15 equipos que se quedaron sin lugar y un resultado económico que se triplicó con respecto a las primeras ediciones”, afirma un vocero de Criantia, que destaca la alianza con YPO (Organización de Jóvenes Presidentes), la cual fue fundamental para elevar el valor de la jornada en todos los aspectos.

Lo que diferencia a este evento de otros torneos deportivos benéficos es su enfoque holístico. Además de recaudar fondos, los organizadores buscan ofrecer una experiencia memorable a los participantes mientras generan conciencia y construyen comunidad.
“Nuestro enfoque no solo es recaudar fondos, sino darles a los participantes una experiencia integral donde se la pasen de maravilla; también buscamos generar conciencia y hacer comunidad. La respuesta de los golfistas y demás participantes ha sido sumamente positiva, con muchísimas ganas de ayudar”, añade esta voz de Criantia.
Cada jugador recibió un kit de bienvenida de primer nivel, compuesto por una maleta, una hielera Adidas, una playera y una gorra de la misma marca. Además de pelotas, tees —pequeños soportes para la pelota—, certificados de spa y noches de hotel.
Durante el torneo, los asistentes disfrutaron un desayuno y cuatro estaciones de comida en el campo, patrocinadas por Don Manolito, El Ehden y Carl’s Jr. De igual manera, contaron con ocho barras de bebidas a cargo de Dobel, un carrito de botanas, paletas heladas con alcohol y ambientación musical a cargo de un DJ.
La jornada culminó con un buffet de premiación servido por el Lomas Country Club, una tómbola con más de 100 regalos, subasta de un reloj y productos deportivos firmados, además de una rifa con atractivos premios.
Fundación Criantia tiene como misión transformar los patrones de crianza a través de métodos educativos que promueven mayor conciencia en madres, padres y cuidadores primarios. Su objetivo es mejorar la autoestima de niñas y niños, al lograr un cambio generacional con personas responsables, comprometidas y congruentes.
“El torneo busca ser una jornada amistosa donde las conciencias y corazones se unan para apoyar una causa en la que creen, como esta, y al mismo tiempo divertirse mientras están ayudando (…) La meta propuesta fue de 1 millón de pesos, pero más allá de la importancia de la necesidad de obtener recursos para nuestra misión, buscamos que personas con alta conciencia quieran sumar a la causa y la adopten como suya”, apunta el vocero.
Lograr un torneo de esta magnitud requiere un esfuerzo considerable. Solo un día antes del evento, 14 personas del equipo y voluntarios trabajaron armando kits y coordinando detalles. “Dura un día, pero son mínimo tres meses de un compromiso constante y mucho trabajo”, reconoció.
Ya con la mirada puesta en la siguiente edición, el equipo espera realizar el torneo número 10 en octubre de 2026. “Que se convierta en un evento de no solo una vez, que esta alianza siga sumando para llegar a más familias, y que se convierta en uno de los mejores torneos con causa de México”, expresaron los organizadores sobre sus aspiraciones futuras.
Para quienes desean conocer más sobre Fundación Criantia o participar en la próxima edición, la invitación está abierta: “Si quieren sumarse a una causa preventiva que busca cambiar la conciencia y ayudar a que niñas y niños crezcan en hogares sin violencia y más amorosos, acérquense a nosotros. Además de ayudar, tendrán diversión garantizada”.

En contexto, Criantia es una asociación civil que nació en el 2014 con el propósito de ayudar a mamás y papás a modificar patrones de crianza tales como la agresión, la sobreprotección, el abandono emocional y el condicionamiento, que repiten de sus familias de origen y que limitan el desarrollo socioemocional de sus hijas e hijos. N