

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que, de enero al 19 de noviembre del presente año, el Gobierno del Estado ha brindado atención a mil 142 personas migrantes, entre ellas 268 guanajuatenses con deportaciones detectados a través de las Oficinas de Enlace en Estados Unidos, así como 874 personas retornadas al estado, incluidos 82 menores de edad incorporados a educación básica y servicios de salud.
Durante el Conectando con la Gente, la mandataria afirmó que el fenómeno migratorio se ha vuelto más complejo por el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos.
“Decidimos implementar el programa Migrante Quiero, que ha sido para nosotros muy satisfactorio porque permite apoyar a quienes regresan en situaciones difíciles”, señaló.
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos, Liz Esparza Frausto, explicó que el programa opera en tres frentes de atención: Estados Unidos, frontera y Guanajuato, a través de cuatro oficinas de enlace en Los Ángeles, Chicago, Atlanta y San Antonio.

“Son extensiones del Gobierno de la Gente para quienes están del otro lado. Atendemos desde trámites de identidad hasta emergencias con consulados”, puntualizó.
Esparza Frausto detalló que estas oficinas cuentan con abogados, enlaces consulares y personal guanajuatense con amplia experiencia, lo que permite atender casos urgentes, agilizar citas y evitar extorsiones o desinformación.
Además, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), se gestionan traslados seguros desde la frontera para personas repatriadas.
“Muchos llegan sin documentos. Desde salud, educación y trabajo, buscamos que se reincorporen con dignidad. Eso es lo que queremos para nuestras familias migrantes”, señaló. También reconoció el apoyo del INM en la estrategia federal México te Abraza, enfocada en repatriaciones seguras y en horarios que protejan la integridad de las personas.
Finalmente, Marcela Rueda Luna, titular del INM en Guanajuato, explicó que la estrategia federal garantiza atención inicial, documentos, alimentos, llamadas, acceso a internet y acompañamiento inmediato.
“A veces lo más urgente es que puedan simplemente conectar su teléfono para avisar que están bien. De eso también nos encargamos”, comentó.