
La secretaria de Derechos Humanos de Guanajuato, Liz Esparza Frausto, reconoció que persiste un clima de temor entre las comunidades migrantes guanajuatenses en Estados Unidos, al grado de que algunas familias han dejado de trabajar o de salir de sus casas por miedo a ser detenidas y deportadas.
“Los líderes migrantes nos han manifestado esta situación. Hemos visitado familias que nos comparten su temor, incluso de salir a tirar la basura. Hay personas que han dejado de trabajar o lo hacen solo algunos días por precaución”, señaló Esparza Frausto.
La funcionaria estatal explicó que, pese a este ambiente de incertidumbre, las deportaciones se han reducido en un 30 por ciento respecto a años anteriores.
De acuerdo con los reportes de los consulados mexicanos, no se han registrado redadas masivas, aunque persisten detenciones aisladas en zonas con alta concentración de migrantes guanajuatenses, como Los Ángeles, California.
“Seguimos en comunicación con los consulados y hasta ahora nos confirman que no hay deportaciones masivas. Estamos atentos para brindar apoyo mediante el Plan de Retorno Asistido Migrante, que mantiene cobertura en todos los municipios del estado”, subrayó.
Finalmente, la secretaria dijo que mantienen coordinación con consulados, organizaciones civiles y colectivos de migrantes para atender casos de deportaciones, trámites legales y asistencia humanitaria. Por ello, reiteró que el Gobierno de Guanajuato continuará reforzando la protección a los derechos humanos de sus connacionales.