LIVE
pobreza

Puebla, Pue. Actualmente uno de cada diez habitantes del mundo tiene más de 65 años, y para 2050 esta cifra se duplicará. México no es la excepción: se estima que en ese año entre el 20 y 24 por ciento de la población nacional será adulta mayor, advirtió Mercedes Paola Dehesa Isidoro, médica geriatra y … Leer más

Entre 2022 y 2024, la pobreza en Aguascalientes se redujo en 6.7 puntos porcentuales, es decir, 105,404 personas dejaron de ser pobres en apenas 2 años. Se estima que, aproximadamente, 8,677 personas persisten en el umbral de pobreza extrema, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con la presidenta del … Leer más

Durante los primeros dos años de la administración de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes alcanzó una de las reducciones más significativas en pobreza y pobreza extrema del país, según el INEGI. Entre 2022 y 2024, la población en pobreza pasó de 352 mil a 255 mil 400 personas, una disminución del 27.4 por ciento; mientras … Leer más

Aguascalientes se posicionó en 2024 como la tercera entidad con menor porcentaje de población en pobreza extrema del país, con apenas 0.6 %, de acuerdo con la primera medición de pobreza multidimensional realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este nuevo indicador es resultado de la reforma constitucional publicada en el Diario … Leer más

Guanajuato logró que 430 mil 856 personas salieran de la pobreza entre 2022 y 2024, ubicándose como el cuarto estado del país con mayor reducción de este indicador, según la Medición de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI. Durante la inauguración de la 17ª Expo MiPyME en Irapuato, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó … Leer más

Según el extinto Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en México el porcentaje de población en situación de pobreza bajó a 36.3% en 2022 frente a la proporción de 43.9% de 2020, es decir, un descenso de 7.6 puntos porcentuales. Contrario a lo que se pudiera pensar y a las … Leer más

A partir del 17 de julio de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) asumió funciones en materia de medición de pobreza y evaluación integral de la política de desarrollo social en México. Lo anterior, luego de que se consumara la desaparición del CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo … Leer más

Victoria Camps es una filósofa española que ha hablado sobre la dignidad de las personas y de las sociedades, sostiene que una vida digna es “una digna de ser vivida” y que, la dignidad de una persona,se relaciona con su capacidad de sentir y actuar de manera ética. Qué tan digno es vivir en una … Leer más

La pobreza laboral es una situación en la que el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros, y es un indicador que, en México, es elaborado por el CONEVAL. De acuerdo a los datos más recientes publicados por este organismo, durante el tercer trimestre del 2024, el porcentaje … Leer más

El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, rechazó que León sea la ciudad con más pobreza de México pues aseveró que los estados del sur del país padecen de mayores niveles de marginación. Al contrario, consideró que tanto León como Guanajuato son modelos de desarrollo a … Leer más

Los talibanes conmemoraron el tercer aniversario de su regreso al poder este miércoles 14 de agosto con un desfile y celebración en la Base Aérea de Bagram, un antiguo bastión militar estadounidense en Afganistán, en medio de la crisis humanitaria que vive el territorio. El evento omitió, en particular, cualquier reconocimiento de las luchas en … Leer más

“Se calcula que el número de niños desplazados internamente en Haití ha aumentado en 60 por ciento desde marzo, lo que es el equivalente al desplazamiento de un niño cada minuto, como resultado de la violencia constante causada por los grupos armados“, informó este martes 2 de julio la Unicef. Según las últimas estimaciones, casi … Leer más

De cara a la próxima conmemoración del Día Mundial contra la trata de personas, el 30 de julio, Noticias ONU en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) recopila ocho claves sobre la trata en el siglo XXI “que ayudan a comprender mejor por qué se produce … Leer más

“El mundo tendrá su primer billonario en solo una década, mientras que se necesitarían más de dos siglos para poner fin a la pobreza”, indica la confederación internacional Oxfam en un nuevo informe dado a conocer este lunes 15 de enero. Los cinco hombres más ricos del mundo han más que duplicado su fortuna de … Leer más

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Roberto Quijano Sosa, señaló que, desde que Andrés Manuel López Obrador tomó el cargo como presidente de la República en 2018, el salario mínimo aumentó un 350%, sin embargo, la población no ha tenido una mejor calidad de vida por ello. Además, el 85% … Leer más

Un jorobado enfermo de bocio, un niño decapitado en manos de un soldado, una mujer con el rostro ensangrentado y otras peculiares figuras integran un pesebre de Quito, Ecuador, que ha sido preservado por tres siglos en un monasterio de claustro. Propiedad de las religiosas Carmelitas Descalzas, que se asentaron en ese país en 1653, … Leer más

Síguenos
© 2025 Newsweek en Español