

El secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, aseguró que, aunque se mantiene comunicación permanente con las entidades vecinas, la situación de violencia en Michoacán no representa un foco rojo para el estado, sino un fenómeno que se analiza con respeto y sin alarmismo.
“Independientemente de lo que pase en Michoacán o en cualquier parte de México, nosotros estamos todos los días haciendo lo que nos corresponde como estado. La clave y la base toral de nuestra estrategia es la información, la inteligencia y el seguimiento en las carpetas de investigación”, señaló el funcionario.
El secretario destacó que Guanajuato sostiene una coordinación operativa diaria con todos los estados del país, así como con autoridades federales y la Ciudad de México.
Además, explicó que las detenciones y otras acciones relevantes no siempre ocurren dentro del territorio estatal, pero pueden tener efectos directos o indirectos en la seguridad de los guanajuatenses.
“Las detenciones pueden realizarse fuera de Guanajuato; lo importante es que haya resultados. Esto es posible gracias a la colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia, las fiscalías y las fuerzas federales”, detalló.
El titular de Seguridad y Paz enfatizó que la estrategia estatal no se mide por la cantidad de patrullas ni por la visibilización de operativos, sino por la capacidad de generar y compartir información.
“Aquí la base toral es la inteligencia. No todo se trata de poner más patrullas o más armas. Hay muchas acciones que no se ven, pero que tienen una incidencia positiva en la seguridad”, explicó.
González Martínez añadió que el reforzamiento operativo se realiza todos los días, desde el inicio de la actual administración, y que no está ligado a los disturbios en Michoacán ni a las medidas que tomen otros estados como Jalisco.
“La criminalidad no es estática, es dinámica. Por eso trabajamos todos los días en fortalecer la información y la investigación. No se trata de protagonismos, sino de resultados y corresponsabilidad”, concluyó.