
Buscando escuchar propuestas y generar políticas públicas a favor de las mujeres, el gobierno estatal, federal y los ayuntamientos, realizaron nuevas sesiones de las asambleas “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, en las que participaron más de mil mujeres de los municipios de San José Iturbide, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Comonfort y Santa Cruz de Juventino Rosas.
Durante los encuentros, las participantes compartieron sus principales demandas y plantearon acciones para fortalecer la igualdad y el acceso a una vida libre de violencia.
En San José Iturbide, se propusieron proyectos culturales para prevenir agresiones, programas de acompañamiento a madres trabajadoras y mecanismos de justicia sensibles a las víctimas. En San Luis de la Paz, las mujeres adultas mayores pidieron que el cuidado de los nietos sea una decisión voluntaria y solicitaron espacios recreativos y atención médica especializada.
En Dolores Hidalgo, las asistentes subrayaron la necesidad de impulsar su autonomía económica mediante programas de empleo y apoyo al emprendimiento, además de capacitar a las y los servidores públicos en temas de perspectiva de género y derechos humanos.
En las asambleas de Comonfort y Juventino Rosas, se hizo hincapié en garantizar los derechos de los pueblos originarios y asegurar el acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia.
Finalmente, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, destacó que estos espacios de diálogo reflejan las realidades de las mujeres guanajuatenses y orientan el fortalecimiento de programas con enfoque de igualdad.
“Cada voz expresada en estas asambleas es muy importante, porque refleja la realidad de miles de mujeres en el estado y se convierte en una guía para fortalecer los programas”, afirmó.