LIVE

Celaya será nuevo eje de exportación: firman convenio para Polo de Desarrollo Económico

Publicado el 12 de agosto, 2025
Celaya será nuevo eje de exportación: firman convenio para Polo de Desarrollo Económico

Celaya se perfila como un nuevo punto estratégico para el comercio exterior tras la firma del convenio para el Polo de Desarrollo Económico, suscrito entre el Gobierno de México y el Gobierno de Guanajuato.

El proyecto busca impulsar las exportaciones, fortalecer la economía local y, de acuerdo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aprovechar la reducción en los índices delictivos para atraer inversiones. Así lo expusieron el funcionario federal y la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo durante la firma del acuerdo.

“Reducir el número de homicidios al 60 por ciento es algo muy meritorio que hay que reconocerle a todas las instancias que están trabajando juntas (…) Eso va ayudar mucho a que este Polo de Desarrollo salga adelante, pero también el Polo de Desarrollo es una decisión del Estado Mexicano de arrebatarles el futuro”, afirmó el secretario.

Ebrard explicó que el objetivo es diversificar las actividades económicas y aumentar el contenido nacional en las exportaciones. Actualmente, Celaya exporta 36 mil millones de pesos al año, cifra que se espera mantener o incrementar.

“¿Alguien decía: pero que en Celaya no hay mucha violencia? ¡Con más razón! Porque, primero, se está reduciendo, y segundo, porque no les vamos a dejar más espacio a estas gentes”, reiteró.

Por su parte, la secretaria de Economía en Guanajuato, Cristina Villaseñor, señaló que este convenio genera una alianza de crecimiento real y fortalece la relación entre los gobiernos estatal y federal, destacando el papel de Celaya como centro logístico clave para conectar a Guanajuato.

Agregó que este polo no es sólo infraestructura, sino una plataforma integral de desarrollo económico que contará con capital humano, innovación y tecnología, con el objetivo de generar prosperidad y transformar la estructura productiva de toda la región.

Finalmente, Villaseñor afirmó que el proyecto “marca un antes y un después en la historia económica de Guanajuato al colocar al Estado en la primera línea de competitividad en Norteamérica, y garantizar oportunidades reales para todos los sectores, desde las grandes industrias hasta las pequeñas y medianas empresas”.

Finalmente, la gobernadora dijo que la Puerta Logística del Bajío es un polígono estratégico ubicado en Celaya, será el corazón logístico del país, que aprovechará su posición geográfica privilegiada, su conectividad carretera y ferroviaria, así como la fortaleza industrial y manufacturera de la región.

“Para nosotros, esta Puerta Logística del Bajío, representa mucho más que un puerto seco, es un proyecto que traerá impulso a la economía, que detonará los diferentes sectores para posicionar, no solamente a todo Guanajuato, sino a México como un punto logístico fundamental en la economía internacional”, dijo Gobernadora.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español
Celaya será nuevo eje de exportación: firman convenio para Polo de Desarrollo Económico