LIVE

Guanajuato recupera nivel educativo previo a la pandemia

Publicado el 8 de noviembre, 2025
Guanajuato recupera nivel educativo previo a la pandemia

El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, informó que el estado ha recuperado los niveles educativos que tenía antes de la pandemia y mantiene activo un programa enfocado en reintegrar a jóvenes que abandonaron sus estudios durante ese periodo.

“Ya recuperamos los niveles en Guanajuato. Los resultados de RIMA de este año muestran que los estudiantes están un poco arriba del nivel que tenían cuando llegó la pandemia”, aseguró el funcionario. 

El titular de la SEG explicó que el programa de recuperación de alumnos ha permitido que, en 2024, se reintegren 2 mil 013 jóvenes durante la jornada de octubre y 840 en la jornada de febrero, de los cuales alrededor de 700 continúan activos en el sistema educativo. 

“Es un programa exitoso, aunque ya no con los números de la post pandemia, cuando tuvimos que ir por 75 mil u 80 mil estudiantes que habían desertado”, destacó Sánchez Gómez. 

Agregó que la siguiente jornada de recuperación está programada para el 19 de noviembre, con el objetivo de seguir localizando a jóvenes que siguen fuera de las aulas.

Además,reconoció que el mayor problema de deserción se concentra en el salto de secundaria a preparatoria, y que actualmente la dependencia realiza un análisis profundo en 380 escuelas que requieren atención inmediata. 

“Estamos haciendo tiros de precisión. RIMA nos ha permitido identificar las escuelas que más apoyo necesitan y las que han tenido avances significativos”, indicó

El funcionario estatal añadió que las estrategias se enfocan tanto en mejorar la cobertura como en elevar la calidad educativa, con la apertura de nuevos bachilleratos integrales y centros de atención infantil.

“Tuvimos una caída del 80% al 60% durante la pandemia, pero la tendencia en 2024 y 2025 es claramente hacia arriba. Seguramente somos de las pocas entidades que lo han logrado…Ahí encontramos prácticas pedagógicas muy valiosas: desafíos matemáticos, retos de lenguaje. Esas son las experiencias que queremos multiplicar en todo el estado”. 

Finalmente, resaltó que parte de la estrategia incluye reconocer a las escuelas que han logrado mejoras sustantivas, como la Escuela La Cantera, ubicada en una comunidad marginada.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español