LIVE

Entregan apoyos del programa “Tocando Corazones” a 191 organizaciones civiles

Publicado el 20 de noviembre, 2025
Entregan apoyos del programa “Tocando Corazones” a 191 organizaciones civiles

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la entrega de apoyos del programa “Tocando Corazones”, mediante el cual se respaldan 212 proyectos impulsados por 191 organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios.

La inversión total asciende a 779.5 millones de pesos para miles de personas en diferentes regiones de la entidad. 

García Muñoz Ledo destacó que los proyectos beneficiarán de manera directa a más de 304 mil personas en los 46 municipios, y subrayó que el programa busca impulsar iniciativas con impacto a corto, mediano y largo plazo. 

La mandataria recordó que la segunda convocatoria, que cerró el 24 de octubre, recibió 89 proyectos de 79 organizaciones, que representan 202 millones de pesos de los 384 millones disponibles. Además, indicó que el remanente será destinado a futuras convocatorias.

“En Tocando Corazones buscamos que ninguna causa social quede sin respaldo. Estamos tejiendo alianzas institucionales para fortalecer a las organizaciones”, señaló. 

Agradeció el apoyo de instituciones como la Universidad de Celaya, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, el IECA, la Barra Mexicana de Abogados, el Colegio de Contadores de León y la Procuraduría de los Derechos Humanos.

La gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a las causas sociales, además de recibir los servicios de las organizaciones beneficiadas. 

Organizaciones reciben apoyo por primera vez

En su participación, Rosario Corona Amador, secretaria del Nuevo Comienzo, resaltó que 70 organizaciones reciben apoyo del programa por primera ocasión.

“Esto quiere decir que se animaron a participar, que dijeron: ‘Tenemos un sueño, queremos transformar, queremos ayudar y queremos ser equipo con el gobierno’”, afirmó.

Corona Amador subrayó que el programa permite apoyar a colectivos comunitarios y grupos que antes no podían acceder a recursos por no estar formalmente constituidos, como comedores comunitarios o colectivos de madres buscadoras.

Finalmente, afirmó que el objetivo del programa es fortalecer las iniciativas ciudadanas que atienden problemáticas sociales prioritarias y garantizar que los recursos públicos lleguen directamente a la gente, que es lo más importante. 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español