
Una de las empresas líderes mundiales en la producción de prendas de punto, con sede en Asia, visitó Guanajuato con el objetivo de conocer las capacidades del sector textil local y evaluar posibles alianzas estratégicas con fabricantes del estado.
La gira forma parte del Eje Prosperidad del Gobierno de la Gente y busca fortalecer la presencia de Guanajuato en los mercados internacionales.
En la reunión la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la importancia de las conexiones industriales para generar prosperidad y atraer inversión al estado.
Explicó que el encuentro fue organizado en coordinación con la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), dependencia a la que los compradores internacionales acudieron directamente para coordinar su recorrido y conocer de primera mano las capacidades de la industria textil guanajuatense.
Los representantes de la empresa asiática destacaron el valor de que Guanajuato cuente con una institución especializada en apoyar a las MIPYMES en su internacionalización. Villaseñor Aguilar señaló que las inversiones que llegan al estado son dirigidas, sustentables y complementarias, con el propósito de diversificar la economía y fortalecer las cadenas de valor.
El sector textil de Guanajuato cuenta con más de 3 mil 800 unidades económicas dedicadas a la fabricación de insumos y prendas de vestir, que generan más de 25 mil empleos directos.
Y son los municipios de Moroleón y Uriangato considerados motores clave de esta industria, con exportaciones de ropa que alcanzaron los 80 millones de dólares al cierre de 2024.
Por parte de COFOCE, Karla Ruiz, coordinadora del Sector Moda en la Región Laja-Bajío, subrayó que este tipo de acercamientos fortalecen los lazos de colaboración y abren nuevas oportunidades para la industria textil guanajuatense.