
El diputado Noel Fernández Maturino llamó al gobierno federal a garantizar el acopio y establecer un precio base del frijol antes del inicio de la cosecha en Durango, con el fin de brindar certeza a los productores y evitar la intervención de intermediarios.
Recordó que recientemente visitó el estado el secretario de Agricultura federal, a quien se le planteó la necesidad de fijar el precio del grano, como ocurrió el año pasado, cuando se estableció en 27 pesos por kilogramo.
“Esperamos que se pueda generar ese acuerdo lo más pronto posible y que se abran los centros de acopio en las regiones del estado, en las bodegas del Bienestar —antes Segalmex—, para evitar los contratiempos que se presentaron el año pasado”, expresó.
Fernández Maturino señaló que este año la producción de frijol podría superar las 100 mil toneladas, una cifra muy por encima de las 24 mil toneladas acopiadas en el ciclo anterior, cuando participaron cerca de dos mil 900 productores.
Ante este incremento, pidió ampliar la cobertura de acopio en el estado para proteger a los campesinos del llamado “coyotaje”, práctica que reduce sus ganancias al obligarlos a vender por debajo del valor real de su cosecha.
El diputado advirtió también sobre la competencia con frijol importado de países como Estados Unidos y Brasil, cuyo costo es menor, lo que coloca en desventaja al productor local. Recordó que producir una hectárea de frijol cuesta alrededor de 10 mil pesos, por lo que establecer un precio justo resulta indispensable para mantener la rentabilidad del campo duranguense.
Newsweek te recomienda continuar leyendo :Nueva Clínica Integral de la Mujer para atender cáncer de mama en Durango