
La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, anunció que el pan grande de Acámbaro obtuvo la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica, reconocimiento publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación.
Durante la transmisión del programa Conectando con la Gente, la mandataria destacó que esta declaratoria reconoce que es en nuestra tierra donde se produce, donde nuestros panaderos y artesanos hacen este maravilloso pan que hoy tendrá ya esta protección.
García Muñoz Ledo explicó que el trámite fue impulsado desde la Secretaría de Economía, en coordinación con el municipio de Acámbaro, con el propósito de salvaguardar la autenticidad del producto y fortalecer la identidad gastronómica del estado.
“Esta protección va a permitir reconocer a Acámbaro como este gran municipio que produce este pan grande, que hoy va a estar en la boca, en la mesa y en el gusto de mucha gente, no solo nacional sino internacional”, expresó.
La gobernadora felicitó a la comunidad panadera local por conservar una tradición centenaria que forma parte del patrimonio cultural guanajuatense.
“Muchas felicidades a nuestra gente de Acámbaro, muy especialmente a las maestras y maestros panaderos que hacen este pan delicioso, del que estamos tan enamorados las y los guanajuatenses”, señaló.
El anuncio coincidió con el primer aniversario del programa Conectando con la Gente, un espacio de diálogo con la ciudadanía que, según la mandataria, permite estar cerquita, escucharnos y que ustedes estén enterados de lo que estamos haciendo en este Gobierno de la Gente.
Además del reconocimiento al pan Grande de Acámbaro, García Muñoz Ledo invitó a participar en el inicio del Festival Internacional Cervantino, que este año contó con la participación de 31 países, 3 mil 458 artistas y 140 funciones.
“Estaremos recibiendo al Reino Unido como país invitado y a Veracruz como estado invitado. Queremos que se lancen a Guanajuato y disfruten de los espectáculos, muchos de ellos gratuitos”, concluyó.