LIVE

Defiende director de la policía municipal a elementos tras detención de repartidor 

Publicado el 7 de agosto, 2025
Defiende director de la policía municipal a elementos tras detención de repartidor 

Tras la viralización de un video que muestra a elementos de la Policía Municipal de Aguascalientes sometiendo a un joven repartidor de plataforma (presuntamente menor de edad) en la zona centro de la ciudad, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Pérez Zúñiga, defendió el actuar de los oficiales, asegurando que utilizaron técnicas de control autorizadas y conforme al uso racional de la fuerza.

El hecho ocurrió en la avenida Francisco I. Madero, cerrada parcialmente debido a las peregrinaciones del Quincenario de la Virgen de la Asunción. De acuerdo con testigos, el joven, acompañado por su madre, intentó cruzar la zona restringida, lo que provocó la intervención de los oficiales, quienes lo sometieron al piso antes de esposarlo.

“Este chavo es una persona que trabaja en plataformas de alimentos. Su excusa fue que tenía que hacer una entrega, pero empezó a dirigirse a los oficiales con palabras altisonantes, diciéndoles que se quitaran. Los oficiales le explicaron que no podía pasar por la cantidad de personas en la zona, ya que todo vehículo automotor tenía restringido el acceso”, declaró Pérez Zúñiga.

Respecto al video en el que se ve al joven siendo colocado en el suelo, el secretario aseguró que no hubo golpes de por medio.

“No hay golpes como tal. Se utilizan palancas al brazo y técnicas de control que están justificadas en el protocolo de uso de la fuerza. Es necesario inmovilizar a la persona para poder colocarle los aros inmovilizadores (esposas)”, aseguró.

Cuestionado sobre si el uso de la fuerza fue excesivo considerando que el joven presuntamente tiene 16 años y estaba acompañado de su madre, Pérez Zúñiga afirmó que en el momento no se puede verificar la edad de una persona durante una intervención.

“Si hay una actitud agresiva o no cooperativa durante un arresto, se debe hacer uso del control físico. No preguntamos la edad en ese momento. El procedimiento es contenerlo para evitar riesgos”, puntualizó.

Asimismo, subrayó que si el joven o su familia consideran que hubo abuso de autoridad, están en su derecho de presentar una queja. 

“Si él siente que hubo abuso de autoridad, con todo gusto lo podemos acompañar a que interponga su denuncia ante la instancia correspondiente. Está en su derecho de acudir a Fiscalía o Derechos Humanos”, dijo.

Pérez Zúñiga informó que los elementos involucrados continúan en funciones, aunque cualquier posible sanción dependerá de la investigación interna. 

Según el funcionario, actualmente, la corporación cuenta con entre 12 y 15 investigaciones abiertas en Asuntos Internos por posibles abusos. Además, dos elementos han sido suspendidos este año por intervenciones consideradas como faltas graves. 

Compartir en:
Síguenos
En la Versión impresa
© 2025 Newsweek en Español