

El director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) de Guanajuato, Luis Ernesto Rojas Ávila, advirtió que las exportaciones del sector automotriz y de autopartes registraron un decrecimiento del 4% durante el último año debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
“Traemos un decrecimiento del 4% en el sector automotriz y autopartes y, aunque los sectores tradicionales muestran crecimiento cercano al 8%, este impacto afecta el balance total de exportaciones, que cerraron en 36,000 millones de dólares”, explicó.
Rojas Ávila señaló que el tema de los aranceles refleja la presión de Estados Unidos para que los insumos sean de origen norteamericano, lo que complica la competitividad de la industria local.
El director de COFOCE destacó que, pese a esta caída, existen oportunidades de crecimiento en otros sectores y mercados, especialmente alimentos, metalmecánica, moda y artesanías.
Además, señaló que la diversificación hacia 135 países reduce la dependencia de Estados Unidos aunque la industria automotriz sigue siendo la más afectada por las medidas arancelarias.
“Es clave estar atentos a la revisión del T-MEC y a la participación de las Mipymes en las cadenas de valor, para que puedan aprovechar nuevas oportunidades y compensar los efectos de los aranceles”, concluyó.