
El fiscal general de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, informó que la investigación sobre el asesinato de un agente de Tránsito en Celaya registra avances significativos y que pronto habrá resultados concretos.
“Vamos muy bien, no quiero adelantar, pero hoy hemos tenido un dato excelente”, señaló.
Además explicó que el estilo de la institución es informar de manera formal una vez que los responsables estén vinculados a proceso.
“El estilo de nosotros, desde que yo llegué aquí, es que damos la nota una vez que vinculamos a proceso a las personas”, puntualizó.
El titular de la Fiscalía aseguró que se busca brindar certeza a la ciudadanía mediante investigaciones sólidas que permitan llegar a sentencias.
“Yo les digo, hoy tengo una gran noticia, pero se las tengo que entregar una vez que vinculan a proceso a las personas. Resuelto”, agregó.
Aunque no dio detalles sobre el número de detenidos o posibles responsables, Vázquez Alatriste reiteró que el caso avanza con pasos firmes y que los resultados se darán a conocer cuando existan elementos judiciales que los respalden.
A nivel nacional, los homicidios contra servidores públicos de seguridad representan un problema en crecimiento. Según el reporte de la organización Causa en Común, en México fueron asesinados 403 policías, tránsitos y agentes de seguridad durante el año pasado, lo que coloca al país como uno de los más riesgosos de la región para desempeñar estas labores.
El promedio anual de víctimas de este sector en los últimos cinco años es de 400 a 450 elementos, lo que refleja una constante en la violencia contra cuerpos de seguridad.
En Guanajuato, la situación no es ajena: el estado encabezó durante 2024 la lista nacional con 60 elementos de seguridad asesinados, incluidos policías municipales, estatales, custodios y agentes de Tránsito. Municipios como Celaya, Irapuato y Salamanca concentran la mayor parte de estos hechos, asociados a ataques armados y agresiones directas.