
Durante la quinta sesión ordinaria de la LXVI Legislatura, las y los diputados del Congreso de Aguascalientes recibieron al secretario de Seguridad Pública del Estado, Antonio Martínez Romo, y al titular de la Secretaría de Salud, Rubén Galaviz Tristán, como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno presentado por la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel.
El secretario Antonio Martínez Romo afirmó que Aguascalientes se mantiene entre las entidades más seguras del país gracias al programa Blindaje Aguascalientes. Destacó la formación de 963 nuevos policías estatales y los resultados obtenidos por el C5i, considerado el primero a nivel nacional en innovación tecnológica y atención de emergencias.
Según el informe, entre marzo y julio de 2025 los homicidios dolosos disminuyeron 45.45%, los robos 11.69% y los delitos en general 11.39%.
Martínez Romo también mencionó la creación de más de 2,600 Comités Ciudadanos de Paz y la operación de cinco puertas de seguridad en puntos estratégicos del estado, equipadas con sistemas de inteligencia artificial para lectura de placas y reconocimiento facial.
El funcionario subrayó que se han mejorado las condiciones laborales de los elementos policiacos con becas universitarias, homologación salarial, acceso a vivienda y bonos. Además, se adquirieron 386 unidades nuevas entre patrullas, motocicletas y vehículos tácticos, con el objetivo de fortalecer la vigilancia en la zona metropolitana.
Los grupos parlamentarios del PAN, Fuerza por Aguascalientes, Morena, PVEM y Movimiento Ciudadano plantearon diversos cuestionamientos relacionados con el presupuesto y la estrategia de seguridad en los municipios.
Por su parte, Rubén Galaviz Tristán informó que Aguascalientes es el único estado del país que mantiene el Seguro Popular Aguascalientes, con el cual se brindaron más de 189 mil servicios gratuitos de salud a personas sin seguridad social.
Durante el último año se construyeron ocho nuevas clínicas en distintos municipios y se incrementaron las consultas médicas en 93.8%. Actualmente, el estado cuenta con 85 centros de salud, 179 casas de salud y 8 unidades médicas móviles.
Galaviz destacó que la entidad cuenta con la Unidad de Radioterapia más moderna del país y con robots dispensadores de medicamentos hospitalarios que garantizan precisión y evitan desperdicios.
El tiempo promedio de espera en consulta médica es de 10.5 minutos, lo que ha permitido aumentar en 30% las consultas de primera vez.
Asimismo, se entregaron más de 12 mil 500 apoyos gratuitos, como prótesis, aparatos auditivos, sillas de ruedas y lentes. En materia de salud pública, Aguascalientes registra el índice más bajo del país en muerte neonatal y materna.
Entre las obras recientes, mencionó el nuevo Centro de Salud Mental y Adicciones en Rincón de Romos, la Clínica de Autismo del Teletón y las rehabilitaciones en hospitales y centros de salud en distintos municipios.
En la misma sesión, el Pleno aprobó tres dictámenes de la Comisión de Vigilancia que autorizan donaciones de bienes a favor de los municipios de San Francisco de los Romo y Cosío, así como al Patronato de la Feria Nacional de San Marcos.
También se aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento, para reconocer el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en el estado.
Al concluir la jornada, el diputado Humberto Montero de Alba, presidente de la Mesa Directiva, clausuró los trabajos y citó a la próxima sesión ordinaria para el jueves 23 de octubre.