LIVE

Inversión de MIAA en 2025 supera los 340 millones de pesos

Publicado el 27 de noviembre, 2025
Inversión de MIAA en 2025 supera los 340 millones de pesos
Inversión de MIAA en 2025 supera los 340 millones de pesos

En su primer año, el presidente municipal, Leo Montañez fortaleció el equipamiento e infraestructura hidráulica a través del Modelo de Aguas de Aguascalientes (MIAA), gracias a la inversión de más de 340 millones de pesos, que buscan construir las bases de un futuro más resiliente, sostenible y justo, para las próximas generaciones.

Leo Montañez informó que, entre las acciones más destacadas se encuentra la puesta en marcha de 16 nuevos pozos entre los que destacan: Asturias II, Lomas del Picacho y Los Caños; así como la rehabilitación de 3 kilómetros en la red de alcantarillado, 2 kilómetros de la red de agua potable y adicionalmente se realizaron 2.2 kilómetros de interconexiones para dotar del servicio a los hogares de Aguascalientes.

«Invertir en infraestructura hidráulica es invertir en un mejor futuro para todos», dijo el presidente municipal. Por ello, se realizaron las siguientes acciones:

  • Se rehabilitó el Tanque regulador El Cóbano, con capacidad de 10 mil metros cúbicos.
  • Se construyeron las líneas de conducción del pozo P-104B El Conejal II a interconectarse con la línea del pozo P-146 La Herrada
  • Se adquirió equipo electromecánico para los pozos P-192 Natura V, distrito Cartagena, P-199 La Herrada II y P-028B El Conejal I.
  • Se invirtió en el mejoramiento del distrito Miradores.

Gracias a estos esfuerzos, la cobertura de la red de agua potable alcanzó el 99.06 por ciento, la de alcantarillado el 98.89 y el reúso de agua tratada se incrementó a un 46.6 por ciento.

A estas acciones se suma equipamiento para las fuentes de abastecimiento, como 70 bombas sumergibles que permiten el funcionamiento óptimo de los pozos; el fortalecimiento del parque vehicular con la adquisición de autos sedanes, camionetas, grúas, una retroexcavadora, pipas, un camión tipo camel para desazolve, entre otros.

Como parte de esta visión también se reforzó la compra de equipo para mantenimiento de redes de alcantarillado, para cuadrillas de bacheo, plantas de tratamiento para reforzar el reúso del agua y la compra e instalación de cinco mil micromedidores de lectura remota para alcanzar una mayor precisión en la facturación, la detección oportuna de fugas y reducción de costos operativos.

Leo Montañez subrayó que las inversiones realizadas en infraestructura y equipamiento son fruto de decisiones responsables que responden a necesidades del presente y marcarán la diferencia para un mejor futuro de Aguascalientes.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español