
Con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y pequeñas empresas, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), anunció su integración como aliado estratégico al programa nacional Polos MeLi México, impulsado por la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre.
Este programa busca fortalecer a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mediante su incorporación al ecosistema digital, brindándoles herramientas concretas para mejorar su visibilidad, ventas y logística.
En Guanajuato, esta alianza se alinea con la estrategia de desarrollo económico incluyente de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha destacado la importancia de llevar oportunidades tecnológicas a todo el estado.
“El verdadero desarrollo ocurre cuando las oportunidades tecnológicas llegan a todos los rincones del estado”,expresó un vocero de COFOCE al anunciar la colaboración.
Guanajuato se ha posicionado como líder en comercio exterior a nivel nacional, con una creciente apuesta por el comercio digital. Según datos de COFOCE, el estado registró un incremento del 18% en ventas por plataformas en línea durante 2024, en sectores como moda, hogar y artesanías. Sin embargo, la digitalización de mipymes sigue siendo un desafío, ya que solo 3 de cada 10 negocios formales en la entidad venden por internet, de acuerdo con cifras del INEGI.
¿Qué ofrece el programa?
Polos MeLi México ofrece a los negocios seleccionados:
El curso iniciará el próximo 15 de julio de 2025, y los interesados deberán pasar por un proceso de selección. Las inscripciones están disponibles en: https://bit.ly/POLOSMELICOFOCE