LIVE

“No son cifras, son personas”: urgen coordinación tras desapariciones de duranguenses en Sinaloa

Publicado el 23 de octubre, 2025
“No son cifras, son personas”: urgen coordinación tras desapariciones de duranguenses en Sinaloa

El presidente del Observatorio Ciudadano de Durango, José Alfredo García Olvera, expresó la preocupación del organismo por el aumento y persistencia de las desapariciones de personas en el país, particularmente en los estados de Sinaloa y Durango, e hizo un llamado urgente a la coordinación interinstitucional entre ambas entidades para atender la crisis humanitaria.

 

De acuerdo con el Observatorio, en México se reportan alrededor de 40 desapariciones diarias, mientras que Sinaloa supera los 5 mil registros históricos de personas no localizadas. En Durango, entre enero y septiembre de 2025, se documentaron 93 casos, de los cuales 41 ocurrieron en la capital y 18 en Gómez Palacio.

 

El presidente del organismo destacó además que al menos siete personas originarias de Durango desaparecieron en territorio sinaloense,principalmente en Mazatlán  , lo que evidencia, dijo, “la urgencia de un trabajo conjunto y permanente” entre los gobiernos estatales y las fiscalías.

 

García Olvera señaló que la falta de comunicación entre autoridades estatales agrava la crisis. “Mientras la Fiscalía de Durango advierte sobre desapariciones de duranguenses en Mazatlán, las autoridades de Sinaloa rechazan emitir alertas. No puede haber silencio oficial frente a esta tragedia”, sostuvo.

 

Por ello, expresó que se exige la instalación inmediata de una mesa interestatal de búsqueda, la publicación de datos abiertos municipales sobre personas desaparecidas y la creación de un protocolo homologado para la atención de familias afectadas.

 

“El país no puede seguir enfrentando esta emergencia con discursos o competencia política. Las desapariciones son una tragedia humana que requiere unidad, voluntad y acción inmediata”, afirmó García Olvera.

 

Por último, concluyó que la sociedad demanda verdad, justicia y cooperación real entre autoridades para detener la crisis que, dijo, “hiere a nuestras comunidades y al país entero”.

 

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español