LIVE

Machismo y falta de castigo alimentan la violencia, advierten en el 25N

Publicado el 25 de noviembre, 2025
Machismo y falta de castigo alimentan la violencia, advierten en el 25N

En el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, la activista Julieta Hernández Camargo recordó que Durango continúa con Alerta de Violencia de Género en 16 municipios, medida vigente desde 2018 debido a los casos de violencia sexual y violencia familiar.

Expuso que, en lo que va de 2025, se han registrado 11 homicidios de mujeres. Indicó que la cifra muestra una disminución respecto a 2024 y que la mayoría de los casos cuenta con personas detenidas y sujetas a proceso.

Sobre el abuso sexual, señaló que cada mes se presentan 21 denuncias, aunque estimó que la cifra real es mayor debido a mujeres que no acuden ante las autoridades. Añadió que sólo 17% de los casos llega a juicio y concluye con una sentencia, mientras que diversos responsables obtienen libertad anticipada ya que la legislación permite beneficios durante el cumplimiento de la condena.

La activista destacó que en 2025 se han acumulado más de 4 mil casos de violencia familiar, lo que mantiene al estado bajo la observación establecida en la Alerta de Género.

Hernández Camargo hizo énfasis en que la erradicación de la violencia contra las mujeres debe abordarse todo el año y no limitarse al 25 de noviembre o al 8 de marzo. Consideró necesario atender de manera directa la persistencia del machismo en distintos sectores de la población, tal como lo señala la propia alerta vigente.

Indicó que, además del llamado a denunciar, es fundamental trabajar con los hombres para promover la comprensión de la igualdad y eliminar ideas de superioridad asi como el machismo. Reiteró que los agresores deben recibir sanciones conforme a la ley para evitar la percepción de impunidad.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español