

Los deudores alimentarios en Durango podrían enfrentar una nueva restricción: quedarse fuera de eventos masivos si continúan sin cumplir con sus obligaciones. La diputada Nadia Milán Ramírez presentó una iniciativa para reformar el Código Civil y limitar el acceso a espectáculos deportivos, culturales y recreativos a toda persona registrada como deudora de pensión alimenticia, con el objetivo de reforzar la responsabilidad hacia niñas, niños y adolescentes.
La información se tomaría de las personas inscritas como deudores alimentarios en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
Milán, integrante de la Coalición Cuarta Transformación, señaló que la propuesta prioriza el interés superior de la niñez frente al derecho al entretenimiento de cualquier adulto. La restricción aplicaría en eventos con aforo mínimo de 500 personas.
Explicó que la verificación se realizaría de manera aleatoria en los accesos mediante la lectura de identificaciones oficiales vinculadas al Registro Nacional. Para ello, se plantea la coordinación entre organizadores de eventos, autoridades estatales y municipales, y el Poder Judicial, responsable de mantener actualizada la base de datos.
Destacó que el abandono económico afecta directamente a niñas, niños y adolescentes, y también incrementa las cargas económicas para madres solteras y mujeres jefas de familia, lo que limita sus oportunidades laborales y mantiene brechas de desigualdad. Señaló que este fenómeno continúa vigente a pesar de medidas previamente aprobadas, como impedir que los deudores renueven licencias de conducir u ocupen cargos públicos.
Con corte a junio, el Registro Nacional reporta 124 personas inscritas en Durango como deudoras alimentarias y solo una cancelación, lo que coloca al estado en el séptimo lugar a nivel nacional. La diputada sostuvo que, mientras las niñas y niños permanecen en condiciones de vulnerabilidad, los deudores continúan con su vida cotidiana sin enfrentar consecuencias proproporcionales.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Machismo y falta de castigo alimentan la violencia, advierten en el 25N