LIVE

Ganaderos piden frenar rastros clandestinos en Durango: operan sin control

Publicado el 10 de septiembre, 2025
Ganaderos piden frenar rastros clandestinos en Durango: operan sin control
Rastro clandestino en Durango

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, Rogelio Soto, reclamó la operación de rastros clandestinos en la entidad y cuestionó la actuación de las autoridades sanitarias, luego del hallazgo de un matadero ilegal al sur de la capital.

 

Señaló que, mientras a los rastros legalmente establecidos se les exige el cumplimiento estricto de la normatividad, estos sitios clandestinos operan sin control. Puso como ejemplo el rastro TIF 546, donde aseguró que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) y Senasica mantienen vigilancia diaria.

 

“Todos los días tenemos a gente de la Coprised en el rastro TIF 546, y cualquier residuo de carne, sangre o grasa es motivo de sanción”, expresó Soto, quien consideró que esta situación representa un trato desigual hacia los ganaderos que cumplen con la ley.

 

Llamó a la Coprised a reforzar la supervisión en los rastros clandestinos y aplicar sanciones ejemplares, al advertir que podrían existir más establecimientos ilegales en el estado. “No es justo que a los rastros establecidos se nos acose con revisiones y sanciones, mientras los clandestinos operan sin que nadie los detenga”, concluyó.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español