

En Durango trabajamos para mejorar la calidad de vida de los duranguenses, afirmó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al encabezar, junto a su esposa Marisol Rosso Rivera y el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, José Alfredo Cordero Esquivel, la entrega de más de 2,000 auxiliares auditivos, lentes y aparatos para la movilidad destinados a personas de Cuencamé, Canatlán, Nombre de Dios, Vicente Guerrero y Durango.
El gobernador expresó que “siempre será muy importante un aparato auditivo, unos lentes o una silla de ruedas, porque le cambian la vida a las personas, a niños, jóvenes y adultos mayores”. Señaló además que este programa es totalmente gratuito y que nadie debe cobrar por la entrega de los apoyos.
Por su parte, la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, comentó que “hoy estamos transformando vidas, porque las familias confiaron su salud en el Gobierno; entregan lo más preciado, que es la salud de sus seres queridos”. Agradeció al director nacional del Patrimonio de la Beneficencia Pública su respaldo para llegar a quienes más lo necesitan, y destacó que en el DIF Estatal se trabaja para generar esperanza en las familias: “No sólo entregamos aparatos, devolvemos la vista, la audición y la movilidad para que las personas puedan continuar con sus terapias y actividades”.
En su participación, José Alfredo Cordero, dijo: “A nivel nacional ponemos un granito de arena, pero el resto es el gran trabajo del DIF Estatal. El gobernador realiza una labor ejemplar por las personas con discapacidad, con una visión profundamente humana”, afirmó.
Por su parte, María Eugenia Orrante Mendoza, directora del Patrimonio de la Beneficencia Pública, destacó que “las personas con discapacidad enfrentan barreras para ejercer sus derechos básicos; por ello, la entrega de auxiliares auditivos, lentes y aparatos para la movilidad representa acciones que transforman su vida e integración social”.
Las tres jornadas permitirán entregar un total de 2 mil 400 apoyos que mejorarán la calidad de vida y la reintegración de cada beneficiario. Durante la jornada auditiva se atenderá a 626 personas con mil 252 auxiliares auditivos; además, 526 recibirán lentes graduados y 624 obtendrán aparatos de movilidad como sillas de ruedas, andaderas, bastones, sillas de baño y muletas.
Newsweek te recomienda continuar leyendo :El Coyote y los Cadetes de Linares en el Festival Muuki 2025