LIVE

Arranca la Presa Tunal II, obra que busca asegurar el abasto de agua para Durango

Publicado el 28 de octubre, 2025
Arranca la Presa Tunal II, obra que busca asegurar el abasto de agua para Durango

Desde el poblado El Nayar, en enlace con la presidenta Claudia Sheinbaum durante la Conferencia Mañanera, esta mañana inició la construcción de la presa Tunal II, una obra considerada estratégica para asegurar el suministro de agua potable en la ciudad de Durango durante las próximas cinco décadas.

 

De acuerdo con el Director General de la Conagua, Efraín Morales López, el proyecto permitirá abastecer mil 500 litros por segundo de agua proveniente del río Tunal, beneficiando directamente a más de 600 mil habitantes de la capital duranguense. La inversión total asciende a cerca de 4 mil millones de pesos y su conclusión está programada para el primer trimestre de 2028.

 

Recordó que el inicio de la obra responde a la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, emitida en febrero pasado, de arrancar este mismo año con los trabajos de construcción. Hizo énfasis en que la presa no solo busca garantizar agua potable en cantidad y calidad suficiente, sino también fortalecer las actividades agrícolas e industriales de la región.

70 años esperando la obra

Por su parte, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, señaló que este proyecto representa el cumplimiento de una demanda de más de 70 años de la población duranguense. Destacó que la presa contribuirá a recuperar los mantos freáticos e impulsar el desarrollo económico del estado.

 

La presa Tunal II contempla la construcción de una obra de toma, una planta de bombeo, una línea de conducción y una planta potabilizadora. Con una cortina de 98 metros de altura y 280 metros de longitud, la infraestructura permitirá atender integralmente la demanda de agua potable de la capital y sus alrededores.

 

Además, esta obra se suma a otras acciones que el Gobierno de México realiza en la región, como la tecnificación del Distrito de Riego 017 Región Lagunera, la ampliación de las redes del programa Agua Saludable para La Laguna y la operación de la planta potabilizadora Guadalupe Victoria, que ya beneficia a miles de familias.

 

Finalmente, Morales López destacó que el Gobierno Federal mantiene una visión de largo plazo para garantizar el derecho humano al agua, como parte de una estrategia de bienestar y justicia social para las próximas generaciones.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español