LIVE

Fiscalía de Baja California indaga autoría intelectual en ataque a periodista; trabajo informativo sería principal línea de investigación

Publicado el 30 de agosto, 2025
Fiscalía de Baja California indaga autoría intelectual en ataque a periodista; trabajo informativo sería principal línea de investigación
Conferencia de Prensa avances de investigación sobre atentado a periodista : Newsweek Baja California

Mexicali, B.C.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California anunció la detención de Manuel “N”, señalado como uno de los presuntos responsables de la agresión armada contra el periodista mexicalense Jorge Heras, hecho que ha encendido las alarmas en torno a la libertad de expresión y la seguridad de los comunicadores en la región.

En conferencia de prensa ofrecida en Mexicali, la fiscal general María Elena Andrade Ramírez explicó que, además de esta captura, se logró la detención de un tercer implicado en el caso, lo que refuerza la línea de investigación que apunta hacia una red de participación organizada. Andrade Ramírez reiteró que la FGE mantiene su compromiso con la transparencia, la justicia y la protección de los derechos humanos, en especial con la seguridad de quienes ejercen la labor periodística en la entidad.

Conferencia de prensa informe de avances de investigación sobre atentado a periodista en Mexicali : Newsweek Baja California.
Conferencia de prensa informe de avances de investigación sobre atentado a periodista en Mexicali : Newsweek Baja California.

La titular de la Fiscalía detalló que las indagatorias señalan la presunta participación del agente Hugo “N”, quien habría fungido como organizador y posible autor intelectual del ataque. De acuerdo con las declaraciones recabadas, este funcionario contrató a Hernán “N” y a Manuel “N” para ejecutar la agresión, pagándoles montos que oscilaron entre 4,500 y 5,000 pesos.

“Estamos trabajando de la mano de la víctima. Tenemos algunos avances en el tema del móvil, sin embargo, queremos ser muy cuidadosos, sobre todo por la seguridad de su compañero. El trabajo periodístico sí puede ser una de las líneas más fuertes de investigación”, puntualizó Andrade Ramírez.

La fiscal añadió que las actividades profesionales de Heras, reconocido por su labor en medios independientes y su cobertura crítica sobre temas sociales y políticos en Mexicali, constituyen actualmente la principal hipótesis de investigación, aunque no descartó otras líneas, incluidas las que el propio periodista ha mencionado públicamente.

Asimismo, confirmó que el caso ya fue judicializado y que los imputados se encuentran a disposición de un juez, lo que permitirá avanzar hacia la etapa de esclarecimiento y deslinde de responsabilidades.

Un caso que refleja la vulnerabilidad del periodismo en Baja California

Con estas detenciones, suman varios los presuntos implicados bajo resguardo de la autoridad. Sin embargo, el caso ha generado una amplia condena nacional e internacional, al evidenciar el grado de riesgo que enfrentan los comunicadores en México, particularmente en estados fronterizos como Baja California.

En los últimos años, organismos como Artículo 19, Reporteros Sin Fronteras y la Sociedad Interamericana de Prensa han advertido que el país se mantiene como uno de los más peligrosos para el ejercicio del periodismo, donde la violencia, la impunidad y la colusión entre crimen organizado y actores institucionales colocan a los reporteros en una situación crítica.

El ataque contra Jorge Heras se suma a una serie de agresiones documentadas en la entidad, lo que ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer mecanismos de protección efectivos y garantizar que las investigaciones no solo avancen en la detención de autores materiales, sino también en el desmantelamiento de redes de complicidad que permiten este tipo de ataques.

Preocupación y exigencia de justicia

Diversos colectivos de periodistas, organizaciones de la sociedad civil, empresariales y medios de comunicación como esta casa editorial, han exigido a las autoridades estatales y federales no solo esclarecer el caso, sino enviar un mensaje contundente de que agredir a un periodista no quedará impune.

La detención de un tercer implicado abre una nueva etapa en el proceso, pero también coloca sobre la mesa una pregunta de fondo: ¿hasta qué punto el ejercicio de la libertad de prensa está condicionado por el miedo y la violencia en Baja California? N.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español