

El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó por unanimidad la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad, mediante la cual se establece la instalación obligatoria de botones de alerta y sistemas de geolocalización (GPS) en todas las unidades del transporte público, taxis, combis y vehículos que operen a través de plataformas digitales.
El diputado Humberto Montero de Alba, presidente de la Mesa Directiva y de la Comisión de Transporte y Movilidad, explicó que la propuesta tiene como finalidad reforzar la seguridad tanto de los usuarios como de los conductores.
“Esta es una ley en materia de movilidad, pero con un sentido de seguridad para todos. El objetivo es que las unidades de transporte estén vinculadas al C5 para que las autoridades puedan responder con rapidez ante cualquier emergencia”, señaló.
De acuerdo con el dictamen aprobado, las empresas de redes de transporte (ERT) como Uber o Didi deberán garantizar que los vehículos cuenten con GPS y botón de alerta activos, mantener actualizada la información de los conductores y enlazar sus sistemas de emergencia con el C5i del estado.
Asimismo, la Dirección de Movilidad podrá acceder, bajo una solicitud fundada, a la información en tiempo real y aplicar sanciones en caso de incumplimiento, que van desde multas hasta la revocación de permisos o concesiones.
Montero de Alba destacó que la iniciativa fue consensuada con el sector transportista, incluyendo a operadores de taxis y combis.
“Esta es una ley que nace del diálogo y que busca dar certeza a todos los actores del sistema de movilidad”, comentó.
El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, y tanto los concesionarios como las empresas de transporte digital dispondrán de 90 días naturales para cumplir con las nuevas disposiciones.