
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) en Aguascalientes lanza un modelo de acompañamiento integral para facilitar que los negocios y empresas transiten hacia la formalidad, apoyando el cumplimiento de trámites y permisos ante los tres niveles de gobierno.
“Esto busca agilizar procesos administrativos, eliminar barreras burocráticas y garantizar claridad, transparencia y legalidad en cada gestión”, explicó Maricela Acosta, presidenta de CANACO Aguascalientes.
La dirigente destacó que esta idea estará encabezada por la directora de la Cámara, Aida Reyes Navarro, quien liderará la estrategia para facilitar “de la A a la Z” los pasos necesarios para formalizar un negocio.
Las empresarias aseguran que el programa no es costoso ni difícil, y tampoco es necesario estar afiliado a CANACO para acceder a la guía. La iniciativa responde a que el comercio informal representa cerca del 50% del sector en el país, un porcentaje considerable que la Cámara busca reducir mediante acompañamiento y asesoría.
Aida Reyes Navarro señaló que la estrategia incluye coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno y acercamiento con los municipios para ofrecer orientación y apoyo a los negocios que buscan salir de la informalidad.
“Nos enfocamos en agrupar a los empresarios formales; uno de nuestros requisitos es la constancia de situación fiscal, pero también orientamos sobre licencia de funcionamiento, uso de suelo, permisos de salubridad, medioambientales y otras acreditaciones según el giro del negocio”, explicó.
La directora subrayó que la CANACO se convierte en un punto central de información y acompañamiento, ayudando a las empresas a cumplir con todos los requisitos legales y aprovechar las ventajas que ofrece la formalidad. “La idea es que los negocios puedan estar al 100 por ciento y crecer de manera legal y transparente”, concluyó.