LIVE

Poco interés de los hidrocálidos en contratar seguros

Publicado el 7 de septiembre, 2025
Poco interés de los hidrocálidos en contratar seguros
Poco interés de los hidrocálidos en contratar seguros

A lo largo de los últimos años, la incidencia de accidentes ha ido en alza en Aguascalientes, al grado de que esta es ya la cuarta causa de muerte según el INEGI. Los ataques al corazón, tumores malignos y la diabetes mellitus son los únicos padecimientos que arrebatan más vidas.

La presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), Leonor Vásquez Marín, lamenta que, pese a dichas estadísticas, ni en Aguascalientes ni en México se tiene la cultura de la prevención para asegurar los bienes materiales y/o contar con un servicio de salud de alta calidad.

“A nivel nacional no se tiene esa cultura y en Aguascalientes no somos la excepción. Aquí tenemos prácticamente el mismo promedio: el 27% de los autos asegurados, apenas el 7% de las personas con un seguro de gastos médicos mayores y de hogar apenas el 5%” informó.

Los costos de los seguros son determinados a partir de diferentes factores. En el caso de los bienes materiales, como autos, motocicletas, casas, negocios, aparatos electrónicos, entre otros, dependerá de su modelo, antigüedad y otras variantes. En el caso de los seguros médicos, dependerá de la edad de la persona y de su historial médico.

“Aquí la invitación es a que vean el seguro como una herramienta de blindaje a sus patrimonios, es transferir el riesgo a una empresa que nos hará fuertes al momento de tener algún siniestro” llamó.

En México, la población asegurada ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años. En 2024, el 23% de la población reportó tener un seguro, un aumento de 2 puntos porcentuales con respecto a 2021, pero una reducción de 2 puntos porcentuales en comparación con 2018.

Compartir en:
Síguenos
En la Versión impresa
© 2025 Newsweek en Español
Poco interés de los hidrocálidos en contratar seguros