
El municipio de Aguascalientes reportó diversas afectaciones tras las fuertes lluvias registradas el martes 2 de septiembre, con mayor impacto en la zona centro, poniente y sur de la ciudad.
De acuerdo con el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, cerca de 30 casas resultaron afectadas en puntos específicos como la calle Río Támesis en Colinas del Río, la calle Vicente Riva Palacio y Sor Juana Inés de la Cruz, en el fraccionamiento El Moderno.
“Tan solo en Colinas del Río, y si hablamos también de la Vicente Riva Palacio, en El Moderno, y en lo que viene siendo también la Sor Juana, pues sí hablamos de aproximadamente unas 25 a 30 viviendas que fueron las más afectadas”, señaló.
El alcalde explicó que, dependiendo de la magnitud de los daños, las familias podrán acceder a apoyos del fondo social destinado a este tipo de situaciones.
“Normalmente, dependiendo de las afectaciones, contamos con un recurso que es de apoyo social. Eso ya depende de lo que se pueda documentar”, comentó.
Por su parte, el coordinador de Ingeniería Vial de la Dirección de Vialidad, Ulises Martínez Sánchez, informó que entre 10 y 15 semáforos dejaron de funcionar debido a la falta de energía eléctrica.
“Cuando es por falta de energía no tiene costo, nada más hay que esperar a que se restablezca el suministro”, aclaró.
En materia de infraestructura, el secretario de Obras Públicas, Miguel Ángel Huízar Botello, confirmó la aparición de un nuevo socavón en el Blvd. Guadalupano, sumándose a los otros cuatro existentes.
“Ayer únicamente ese es el que nos detectaron como socavación. Lo demás son encharcamientos o bien obras que estaban en proceso”, explicó.
El funcionario agregó que las lluvias incrementaron el número de reportes de baches, que pasaron de 350 a 400 por día, por lo que se implementó un programa emergente que aumentó el número de brigadas de 14 a 15, con posibilidad de contratar hasta 50 personas más.
En tanto, el secretario de Desarrollo Urbano, Óscar Tristán Rodríguez Godoy, indicó que la central camionera presentó desprendimiento de parte del techo, provocado por la acumulación de agua.
“La central tuvo un problema con un policarbonato que se desprendió. También en algunos centros comerciales, como Cinépolis, y en la Universidad Autónoma de Aguascalientes hubo acumulaciones de agua, pero sin mayores problemas”, informó.
Además, se atendieron alrededor de 80 reportes, entre árboles caídos, autos varados, fallas en la red hidrosanitaria y daños en viviendas.