
Como parte del Mes Rosa, la gobernadora Tere Jiménez llamó a las mujeres a participar en acciones de detección temprana, de acuerdo a su grupo de edad: dijo que a partir de los 20 años se recomienda una autoexploración mensual; de los 25 en adelante se sugiere un examen clínico de mamas al año; y la mastografía en mujeres de entre 40 y 69 años de edad, cada dos años.
Asimismo, al conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, aseguró que Aguascalientes cuenta con la tecnología, la infraestructura y el personal médico necesarios para brindarles el tratamiento y la atención que requieren.
“La vida de las personas nos importa mucho. Vamos a seguir cuidando y ayudando a las personas, queremos que las mujeres sientan que las acompañamos en este momento tan delicado e importante. Quiero decirles que no están solas, nos importa mucho su vida y vamos a seguir trabajando por ustedes; tengan por seguro que vamos a salvar a más mujeres”, destacó la gobernadora.
Por su parte, el secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, informó que actualmente se cuenta con tres mastógrafos que brindan servicio en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo, en el Hospital de la Mujer y en el Hospital General de Rincón de Romos, además de una unidad móvil del Seguro Popular Aguascalientes que recorre los municipios del interior.
Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes, solicitó a la población ser portadora del mensaje de la prevención para que cada vez sean menos los diagnósticos de cáncer de mama en Aguascalientes.
Norma Angélica López Esparza, sobreviviente de cáncer de mama, dio su testimonio de vida y agradeció a la gobernadora por su sensibilidad y compromiso con la salud de las y los aguascalentenses:
“Gracias por preocuparse por nosotras y por dotar a los hospitales de la tecnología que requerimos para superar esta enfermedad”, sostuvo.