
Los bloqueos carreteros llevados a cabo por agricultores en múltiples vialidades federales la semana pasada causaron afectaciones al gremio transportista, reconoció el ingeniero Miguel Ángel Martínez Millán, director nacional de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga.
Si bien aún no se contabilizan los daños provocados, preliminarmente se reportan retrasos en la entrega de mercancías, lo que en el caso de los alimentos, puede implicar que se echen a perder o pierdan calidad.
“Este tipo de eventos nos afecta de manera muy grave porque frena la operación y retrasa la entrega de las mercancías. Desafortunadamente, se ha venido dando no solo en esta región, sino en prácticamente todo el país. Aún no cuantificamos los daños, pero es un número importante” señaló.
Frente a ello, el llamado del gremio es hacia las autoridades de los tres niveles de gobierno involucradas, para que atiendan las exigencias de los productores y no se repitan las movilizaciones, pues según advierte Martínez Millán, esto puede implicar pérdidas millonarias a largo plazo.
“Levantamos la voz ante las autoridades para que resuelvan los problemas que tienen internamente los campesinos, para que no nos afecten estos problemas a los transportistas a nivel nacional, que resuelvan sus problemas, pero que no bloqueen las vías de comunicación” llamaron.
Líderes agricultores ya lograron entablar diálogo con la Secretaría de Gobierno de la Federación, y aunque aún no se ha llegado a un común acuerdo, se decidió pausar los bloqueos carreteros mientras avanzan las negociaciones entre las partes, por lo que se mantiene abierta la posibilidad de que estas manifestaciones se repitan.