
Con gran participación ciudadana se realizó el foro “Más allá de la discapacidad, una mirada desde diferentes ámbitos”, impulsado por la diputada Arlette Muñoz, con el propósito de generar reflexión y abrir espacios de diálogo sobre la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
Durante el evento, Muñoz subrayó que la discapacidad debe entenderse como una condición humana y no como una etiqueta limitante. Señaló que es necesario escuchar las voces de las personas, sus familias y de quienes trabajan diariamente en favor de una sociedad más justa.
El foro contó con la participación del diputado Jesús Hernández Hernández, el nadador paralímpico Ignacio Martínez Soto y el activista Ricardo de Jesús Martínez González, quienes compartieron sus experiencias e historias de vida.
La legisladora recordó que desde el Congreso ha impulsado iniciativas enfocadas en la creación de un observatorio para supervisar políticas públicas en favor de este sector, la promoción del empleo digital y la realización de foros accesibles.
Asimismo, reconoció el papel de asociaciones civiles como ASIPLESA, Movimiento de Personas con Discapacidad, Aguas con la Discapacidad e Inclusión y Asociación Íntegrate Ami y Juntos Caminamos, que trabajan todos los días en favor de la inclusión.
Al evento asistieron también representantes de instituciones estatales y municipales, entre ellos la presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Yessica Janet Pérez Carreón; y el titular del Instituto del Deporte, Arturo Fernández Estrada.
Arlette Muñoz concluyó que el trabajo conjunto entre autoridades, sociedad civil y ciudadanía es fundamental para avanzar hacia un Aguascalientes más inclusivo y equitativo.