LIVE

Descartan presencia de “cámaras criminales” en Aguascalientes; eran equipos mal instalados

Publicado el 20 de octubre, 2025
Descartan presencia de “cámaras criminales” en Aguascalientes; eran equipos mal instalados

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Antonio Martínez Romo, aclaró que en Aguascalientes no se han detectado “C5 clandestinos” ni cámaras vinculadas con grupos criminales, sino equipos particulares mal instalados en la vía pública.

“No son cámaras falsas. Son cámaras que están apostadas en áreas donde no deben estar, por ejemplo, en postes que son mobiliario de carácter municipal, estatal o federal (…) hemos estado haciendo esa supervisión para detectar cámaras mal instaladas”, señaló.

Martínez Romo detalló que hasta el momento se han identificado al menos 35 cámaras colocadas de manera irregular en colonias al oriente de la ciudad como Pilar Blanco, Pericos, Insurgentes, entre otras.

El funcionario enfatizó que estos equipos no pertenecen a la policía ni al C5i, sino a particulares, y rechazó que existan centros clandestinos de videovigilancia.

“No hemos detectado C5 clandestinos. Hay que ser prudentes. Estamos normalizando el tema de las cámaras, porque mucha gente ya por donde quiera instala una. Pero si tienes tu cámara en la fachada de tu domicilio, nadie te va a molestar”, aclaró.

Además, Martínez Romo adelantó que se trabaja en una nueva Ley de Videovigilancia, a fin de establecer reglas más claras sobre la instalación y operación de estos equipos.

Por su parte, Michelle Olmos Álvarez, directora del C5i, informó que este año cerrará con 800 nuevas cámaras instaladas, sumando un total de 4 mil 300 en todo el estado, y aseguró que las cámaras retiradas recientemente no tenían relación con actividades criminales.

“No hay ningún centro de videovigilancia criminal, se descarta en su totalidad (…) las cámaras que retiramos estaban fuera de servicio o colocadas en postes de alta tensión, lo que incluso podía provocar un corto circuito”, explicó.

Por último, subrayó que el operativo fue realizado en coordinación con personal de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, y que en total se retiraron 28 cámaras distribuidas en 24 puntos distintos.

“Ninguna de las cámaras estaba grabando ni en funcionamiento. Fue una improvisación, no una estructura delictiva”, concluyó.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español