
El secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado y Municipios de Aguascalientes (FEDESA), Francisco Araiza Méndez, señaló que actualmente el Congreso del Estado carece de voces que representen verdaderamente los intereses de los trabajadores, tanto del sector público como del privado.
“Hoy tenemos diputados que vienen de todos lados, del deporte, de los medios, de la farándula, pero ninguno que hable por los empleados públicos o por el pueblo trabajador”, expresó.
Araiza Méndez explicó que desde hace varios años, los sindicatos han perdido presencia política, lo que ha provocado que temas relacionados con condiciones laborales, prestaciones, pensiones o seguridad social no formen parte de la agenda legislativa.
“No estamos en contra de que lleguen personas de distintos ámbitos, pero sí creemos que debe haber equilibrio (…) necesitamos representantes que conozcan la realidad de un trabajador y que se atrevan a defender sus derechos desde el Congreso”, enfatizó.
El secretario de la FEDESA aseguró que la federación impulsará la participación de perfiles sindicales en los próximos procesos electorales locales, con el fin de que haya voces con experiencia laboral y conocimiento de la administración pública en la toma de decisiones.
“Nuestra idea no es crear un partido, sino promover la participación ciudadana desde el sindicalismo. Queremos que los trabajadores también tengan un espacio legítimo donde ser escuchados”, comentó.
Araiza Méndez subrayó que la presencia sindical en el Poder Legislativo podría fortalecer la transparencia y el equilibrio en las políticas laborales, especialmente en un contexto donde los derechos laborales corren el riesgo de ser desplazados por intereses partidistas o económicos.
“Necesitamos diputados que sean la voz de los trabajadores, que conozcan los contratos colectivos, las condiciones del ISSSPEA, las problemáticas reales en los municipios. Si el Congreso no escucha a los trabajadores, seguirá legislando de espaldas a ellos”, sostuvo.
Por último, el dirigente reiteró que la FEDESA mantendrá su postura institucional y apartidista, colaborando con cualquier administración estatal o municipal “siempre que las decisiones beneficien a la gente”.